INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Un freno a los 'Coronavivos': proponen limitar la ayuda a empresas "offshore" y que evaden impuestos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/06/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Un freno a los 'Coronavivos': proponen limitar la ayuda a empresas "offshore" y que evaden impuestos
Un freno a los
El diputado nacional de raíz sindical, Pablo Carro, presentó un proyecto de ley que prohibiría que el Estado ayude a empresas domiciliadas en paraísos fiscales y a las evasoras. Cuenta con el antecedente de leyes que existen en la Unión Europea y con el apoyo de varios diputados del Frente de Todos que firmaron el documento.
01/06/2020 00:04:00

El secretario general de la CTA de los trabajadores, regional Córdoba, Pablo Carro, presentó un proyecto de ley para ajustar la mira y que el dinero público del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) vaya a quienes realmente lo necesitan. 

El proyecto expone que Argentina no posee una ley que proteja y priorice a las empresas domiciliadas en el país que, habiendo cumplido con todos los tributos argentinos, reciban asistencia financiera en el marco de situaciones de emergencia, catástrofe o fuerza mayor, como la actual pandemia de COVID 19, respecto de aquellas domiciliadas en "paraísos fiscales" o que ha sido comprobada su evasión fiscal por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La propuesta también hace alusión a leyes similares que se están discutiendo o directamente aplicando en países de la Unión Europea, como Francia, Polonia y Dinamarca. Actualmente Italia estudia hacer lo mismo, luego que el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, pidiera poner coto a estos refugios financieros.

La iniciativa fue acompañada por los diputados Walter Correa, María Rosa Martínez, Patricia Mounier, Claudia Beatriz Ormachea, Carlos Ponce, Ayelén Spósito, Hugo Yasky y Juan Emilio Ameri. 

En los párrafos finales de los fundamentos, enfatizan que "en este marco de emergencia que nos encontramos es el momento de fortalecer las acciones frente a nuestros ciudadanos y priorizar a nuestras empresas en especial las que hacen un verdadero esfuerzo por contribuir a una mejor realidad para nuestro país."

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
01/12/2020 11:11:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno reglamentó el Repro II y ya piensa en la salida del ATP
El Gobierno estableció hoy las condiciones que deberán cumplir los empleadores para percibir el beneficio del Programa "Repro II", a través del cual el Estado Nacional otorgará una suma fija a los trabajadores a cuenta del pago de salarios.
26/11/2020 11:25:00
Compartir Facebook Twitter
El ATP 7 ayudó a pagar más de 550 mil salarios en noviembre
La séptima etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) permitió en las primeras semanas de noviembre el pago del salario complementario correspondiente a octubre de 38.400 empresas, lo que representó un universo de 551.000 trabajadores.
13/11/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
En un mensaje de paz hacia Daer, el Gobierno vuelve a incluir a empresas de salud en el Salario Complementario
El Gobierno volvió a incluir a las empresas de salud en el beneficio Salario Complementario del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Es un gesto de alivio para el líder de una CGT que protestó por el retiro del beneficio.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp