INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CAME ya avisa que las empresas no van a poder pagar el aguinaldo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/05/2020 12:26:00
Facebook Twitter
La CAME ya avisa que las empresas no van a poder pagar el aguinaldo
La CAME ya avisa que las empresas no van a poder pagar el aguinaldo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que la cuarentena provocó un "escenario económico extremadamente complejo" para el sector pyme, y alertó en consecuencia que "el riesgo no son los despidos, sino el cierre de empresas".
24/05/2020 12:26:00

"Con caídas de ventas de hasta el 80% para aquellas empresas que no pudieron trabajar o producir normalmente (durante el aislamiento) se le suma ahora la preocupación por el pago del sueldo anual complementario" de mayo, sostuvo la entidad empresaria.

Según CAME, "la única manera de sortear esta crisis es asegurando la supervivencia de las empresas, y esto sólo se puede lograr con una política de sostenimiento financiero a tasa cero".

"El riesgo no son los despidos sino el cierre de empresas", sostuvo el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, quien a la vez aseguró: "Si no tenemos dinero para funcionar, menos para pagar indemnizaciones".

Ante esta situación, el dirigente resaltó: "Necesitamos un rescate financiero que permita la supervivencia de las pymes, que movilizan el 70% del empleo privado, hasta que el mercado responda y podamos devolver los préstamos, sin pagar intereses que superen la rentabilidad de las empresas".

"Si se tiene en cuenta que las pequeñas y medianas empresas tienen un acumulado de deudas con proveedores, AFIP, alquileres, expensas y bancos, que aumentó de manera exponencial con el aislamiento preventivo y obligatorio, resulta vital la aplicación de medidas que lleguen con celeridad, con especial atención en este sector productivo", añadió Díaz Beltrán, en un comunicado.

Entre otras medidas, CAME propuso que el Estado Nacional cubra el 100% de los salarios para pymes de hasta 40 empleados, considerando que el peso de la masa salarial en una pequeña empresa representa en promedio el 37,7% de su estructura de costos.

También, reclamó un descuento solidario de alquiler por el cierre obligatorio; ampliar la moratoria de AFIP a obligaciones fiscales hasta el fin del aislamiento preventivo y refinanciar los pasivos de deudas bancarias y prendarias.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp