INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Jóvenes dirigentes sindicales arman un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 23/05/2020 12:04:00
Facebook Twitter
Jóvenes dirigentes sindicales arman un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
Jóvenes dirigentes sindicales arman un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
El Movimiento de Unidad Sindical de reciente conformación organiza una encuentro virtual hoy a las 17 hs con panelistas de la CTA, la Asociación Bancaria, el sindicato de la televisión (SATSAID), los metrodelegados (AGTSYP), los marineros (SOMU), la Federación Gráfica, los lecheros (ATILRA) y más.
23/05/2020 12:04:00

El movimiento de unidad sindical se presenta como una corriente nacional que se fue constituyendo durante los cuatro años de resistencia al macrismo y se termino de formalizar a fines del año pasado. Previo a su lanzamiento, organizaron una jornada de debate, amplia de convocatoria, con miras a la unidad del movimiento obrero y para reflexionar colectivamente sobre los efectos económicos de la pandemia, el aislamiento preventivo y obligatorio, los despidos, las suspensiones, los subsidios empresarios, la precarización laboral y el rol del sindicalismo.

Jóvenes delegados e integrantes de las comisiones directivas de sindicatos como la Asociación Bancaria, la Federación Gráfica, Televisión, Subte, Astilleros, Portuarios, Informáticos, Mineros, Dragado y Balizamiento, la CTA y otros contarán sus experiencias buscando contribuir a una salida frente a la pandemia.

La transmisión en vivo se realizará a través del Facebook Live del *Movimiento de Unidad Sindical (MUS) https://www.facebook.com/MovimientoUnidadSindical/

"Queremos que participen todos los jóvenes y todos los dirigentes gremiales que lo consideren oportuno más allá de su profesión, oficio o ámbito territorial. La convocatoria es amplia para todos. La idea es saber en qué lugar está el trabajador, cuál es la salida que le podemos encontrar y debatir el contexto de la pandemia para las ramas esenciales, no esenciales, formales e informales", aseguró Mauricio Melian, secretario adjunto del sindicato de trabajadores del astillero Tandanor y uno de los organizadores del evento.

"El sindicalismo tiene que tener un rol fundamental en la etapa que se viene. Los trabajadores y las trabajadoras no podemos ser pasivos frente al actual escenario. Se profundizó la pérdida del poder adquisitivo por el chantaje de los grupos monopólicos. Avanzan en la suspensiones, los despidos y los recortes salariales. El 60 % de los jóvenes está en la informalidad laboral", destacó Gabriel Galeano, integrante de la Comisión Interna de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación en el fuero laboral y coordinador de la actividad.

Los panelistas confirmados son Celeste Zurrían (ASOC. BANCARIA), Rodrigo Loza (FEDERACION GRAFICA), Matías Benevento (CTA), Mauricio Melian (SITTAN), Jonathan Aguilar (SATSAID), Pablo Dacovich (ATILRA), Milagros García Mokosce (AGTSYP), German Cabral (Municipales Chaco), David Melian (FEMPINRA), Sergio Acosta (FEMPINRA), Patricia Maciel (SOMU), Ariel Santillán (UNION INFORMATICA), Roció Orellana (CTA SALTA), Maira Ybañez (COOPERATIVA RENACER - USHUAIA), Soledad Rotaris (SUTEF ? RIO GRANDE), Ramiro Apasa (RIO TURBIO ATE), Ricardo Curiqueo (SOEFRNYN), Octavio Martin (SINDICATO UNIDO DE SERENOS DE BUQUE), Chávez Ariel (DRAGADO Y BALIZAMIENTO), Martínez Diego (SEAMARA), Sotelo Luis (Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo), Sergio Parra (CI-APUBA-Sociales) y Mora Monteverde (AGD FADU). La moderación del evento estará a cargo de Gabriel Galeano (Comisión Interna Fuero del Trabajo UEJN).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Músicos de Córdoba entre la cancelación del Cosquín y la vuelta de los espectáculos hasta 4 artistas
Entre idas y vueltas, el Gobierno provincial acordó con el sindicato de músicos que quedan habilitados los recitales con hasta cuatro músico en escena. Por otra parte, los grandes festivales fueron cancelados por las posibles implicancias en el sistema sanitario local que podría tener una ola de contagios de turistas.
30/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Finalmente, Claro y Telecom acordaron pagar lo mismo que Telefónica
Tras el pataleo empresarial por el congelamiento de tarifas impuesto por el Gobierno nacional, las empresas que faltaban cerraron el aumento paritario para los telefónicos.
10/09/2020 10:45:00
Compartir Facebook Twitter
Amansadora paritaria: Trabajo dictó conciliación obligatoria y los telefónicos esperan una nueva audiencia
La Mesa de Unidad Sindical en la que confluyen Fattel, Cepetel, Foeesitra y Fommtra y el sindicato del personal jerárquico UPJET, tras una nueva audiencia en la que tanto Telecom como la minoritaria Claro se negaron a aceptar la propuesta que ya pudieron cerrar con Telefónica, anunciaron un paro para hoy pero Trabajo dictó conciliación obligatoria y decidieron acatar e intentar dialogar. Todo parece indicar que los trabajadores quedaron en el fuego cruzado entre el Gobierno y las empresas de telecomunicaciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp