INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CTA Autónoma reclamó distribuir la riqueza y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 23/05/2020 00:00:00
Facebook Twitter
La CTA Autónoma reclamó distribuir la riqueza y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo
La CTA Autónoma reclamó distribuir la riqueza y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo
La CTA Autónoma CTAA que lidera Ricardo Peidro aseguró que "se impone distribuir la riqueza para combatir la pandemia de coronavirus", luego de su segundo encuentro virtual desde el inicio del período de emergencia sanitaria, y solicitó "la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil"
23/05/2020 00:00:00

Una declaración de la central obrera ratificó su rechazo al pago de "la ilegítima deuda externa" y exigió "una investigación sobre su origen", a la vez remarcó que "el endeudamiento provocado por Mauricio Macri no fue en beneficio de las mayorías populares sino un mero instrumento de enriquecimiento y fuga de capitales para ganancia de las corporaciones y las multinacionales"

"La CTA Autónoma celebra la iniciativa del gobierno de imponer un cobro por única vez a las grandes fortunas, pero esa acción debería convertirse en un impuesto que grave de forma permanente los ingresos extraordinarios de los sectores más poderosos, porque la riqueza es generada por los trabajadores", subrayó la Central.

Peidro y los secretarios adjuntos de la central, Hugo "Cachorro" Godoy y Claudia Baigorria, añadieron que es preciso aplicar "un ingreso universal familiar equivalente al salario mínimo, vital y móvil, a fin de atender la grave crisis nacional", y propusieron extender "la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las familias que aún no los reciben", remarcaron.

La CTA reclamó políticas públicas para atender "la emergencia por la violencia de género y los femicidios", celebró "el triunfó que significó la aprobación en Tucumán de la 'Ley Micaela'" y repudió "la reforma jubilatoria en Córdoba, que redujo ingresos, aumentó la edad para jubilarse y cambió el cálculo de haberes".

"Hay un agravamiento de la crisis previsional en todo el país, por lo que se impone un aumento de emergencia para todos los jubilados. Además, la CTA Autónoma celebra la decisión oficial de extender la prohibición de los despidos y suspensiones y solicita una mayor presencia para que ello se cumpla de forma efectiva", fundamentó la organización.

También realzó la constitución del Comité de Emergencia y la aprobación del Plan Nacional de Protección de Trabajadores de la Salud, que integrarán la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), y saludó la eximición del impuesto a las ganancias para el sector, aunque exigió que se extienda a todos los trabajadores.

Por último, los dirigentes señalaron que "es imperioso convocar a la Mesa de Diálogo Social y al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil", concluyeron.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
09/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp