INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Máximo se metió en el conflicto de Mondelez y pidió que no le aprueben las suspensiones con recorte de salarios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/05/2020 13:30:00
Facebook Twitter
Máximo se metió en el conflicto de Mondelez y pidió que no le aprueben las suspensiones con recorte de salarios
Máximo se metió en el conflicto de Mondelez y pidió que no le aprueben las suspensiones con recorte de salarios
El jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, le pidió ayer a Trabajo que corrija el error de haber aprobado suspensiones con recorte salarial en Mondelez. La firma se stockeó en la pandemia y ahora suspendió sus operaciones.
14/05/2020 13:30:00

La gigante alimenticia Mondelez desde este lunes mantiene paralizada la producción en su planta de Victoria. La decisión causó malestar entre buena parte de sus empleados porque la firma había decidido sostener las líneas en funcionamiento a pesar del aislamiento social preventivo y obligatorio, exponiendo a sus operarios.

Las negociaciones las mantuvo con el Sindicato de Alimentación y desde el entorno de Rodolfo Daer le habían confirmado a InfoGremiales el parate. La medida impactó sobre más de 500 operarios que cobrarán el 75% del salario bruto mientras estén dispensados de prestar servicios. Ese monto implica que percibirán aproximadamente el 85% de los sueldos habituales.

Sin embargo las críticas al acuerdo llegaron ayer la primera sesión telemática de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue el propio jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, el que se ocupó del asunto y le pidió al Ministerio de Trabajo que lo corrija.

"Mondelez, tope de gama de fábrica de alimentos, los puso a los trabajadores a producir golosinas bajo el paraguas de 'industria alimenticia y servicio esencial,' se stockeó todo lo que pudo bajo el valor actual para venderlo vaya a saber cuando, y le baja el sueldo a los trabajadores y las trabajadoras suspendiendo la actividad", remarcó Kirchner.

"Equivocadamente el Gobierno le homologó ese acuerdo. Espero que se corrija eso. Yo no tengo problema en decir esas cosas. No me quiero arrepentir de defender a los que tenemos que defender acá", agregó el diputado.

"No puede ser que ellos sean los primeros. Esta vez los primeros tiene que ser la gente" sostuvo y recordó "que en los barrios más populares y más marginales la está pasando realmente mal".

El mensaje de Máximo K ahora deberá ser tomado ahora por la cartera laboral, en la práctica la encargada de mediar en estas negociaciones, para revisar lo pactado y buscar un camino alternativo que habilite el pago del 100% de los salarios.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
03/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
27/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Sincericidio CEO: "Somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios"
Lo reconoció Luis Pagani, uno de los hombres más ricos de la Argentina y dueño de la gigante alimenticia Arcor. Aseguró que el crecimiento del 2021 dependerá de los ingresos porque "somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp