La conducción provincial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) dirigió un comunicado a todas las autoridades provinciales para pedirles que se unan en pos de impulsar "un nuevo programa para la comunidad educativa de acceso a los bienes y servicios para la conectividad."
Desde el inicio del Aislamiento Preventivo y Obligatorio debido a la pandemia de Coronavirus, estudiantes y docentes de todo el país intentan seguir con el plan de continuidad pedagógica pero no todos los docentes estaban preparados para este cambio brutal y forzoso ni todas las familias. Hay hogares que cuentan con un sólo dispositivo con acceso a internet que deben turnarse para usarlo, hay otros que no tienen ni uno y piden prestado un celular para hacer la tarea.
"Bienes y servicios que resultan imperiosamente necesarios para los alumnos, alumnas y docentes de todo el país, tanto durante como después de la cuarentena. Es necesario que se acceda a los mismos de manera gratuita y que se garantice un piso mínimo de equidad y oportunidades en lo que se refiere al uso, conocimiento y educación en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).", explican.
Y en vistas de que el Ministro de Educación de la Nación anunció a fines de abril que se trabaja en un nuevo lanzamiento del programa Conectar Igualdad, desde el SUTEF impulsan que se articule con un programa de producción local y "que cada alumno, alumna y docente tenga en su poder un producto fabricado por las y los obreros de Tierra del Fuego."
"La educación pública lo necesita y el pueblo fueguino puede producirlo", cierran.