INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Gremios del tabaco presionan por la habilitación de la planta de Nobleza Piccardo ante la amenaza de cierre
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/05/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Gremios del tabaco presionan por la habilitación de la planta de Nobleza Piccardo ante la amenaza de cierre
Gremios del tabaco presionan por la habilitación de la planta de Nobleza Piccardo ante la amenaza de cierre
Los gremios del tabaco reclamaron la reactivación de la planta que Nobleza Piccardo posee en Pilar. El pedido se aceleró luego de que la firma amagara con cerrar definitivamente para convertirse en importadora de cigarrillos.
14/05/2020 00:02:00

Los sindicatos que representan a los trabajadores de la empresa tabacalera Nobleza Piccardo reclamaron la necesidad de "comenzar la producción nacional" del producto, paralizada desde marzo último por la pandemia de coronavirus, y sostuvieron que la compañía continúa sin realizar actividades ante "el temor de las autoridades bonaerenses de Pilar al contagio" de la enfermedad.

Un documento firmado por Juan Martini, Ricardo Zaro y Raúl Quiñones, secretarios generales de la Federación de Trabajadores del Tabaco (FTTRA) y de los Sindicatos Obreros del Tabaco (SOT) y Unico de Empleados del Tabaco (SUETRA), respectivamente, explicó que no obstante el decreto presidencial de autorización para reactivar esa industria, Nobleza Piccardo "continúa paralizada".

"Aunque las empresas de los distritos bonaerenses de Merlo y Avellaneda comenzaron la producción, no ocurre lo mismo con Nobleza Piccardo, ya que lógica y responsablemente las autoridades municipales de Pilar están preocupadas ante el posible contagio por el ingreso de los trabajadores que provienen de variados destinos", informaron los sindicalistas en un comunicado de prensa.

Los dirigentes aseveraron hoy que la FTTRA y el SUETRA hace más de 25 días que acordaron con todas las empresas un protocolo de higiene y seguridad para garantizar la salud y la vida de los trabajadores de la actividad, añadieron.

También las partes convinieron el transporte para el traslado puerta a puerta y sin uso de medios públicos de pasajeros, porque "nadie es loco o improvisado y, mucho menos, irresponsable para arriesgar a los trabajadores", puntualizaron.

Además, señalaron que la empresa contrató 50 plazas en un hotel de Pilar para minimizar la circulación de los operarios, a la vez que adelantaron que "la gran preocupación es el plan B de Nobleza Piccardo, que procura continuar importando desde Chile -que no se destaca por el control del virus- el producto tabacalero".

"Es mucho más riesgoso el ingreso de un camión desde el exterior que el ingreso y egreso de los trabajadores a las fábricas. Hasta ahora la empresa cumplió su responsabilidad social y abonó no obstante la parálisis la totalidad de los salarios de marzo y abril últimos. La actual situación provocaría riesgos para seguir percibiendo los haberes y podrían perderse muchos empleos", aseguraron.

Para los dirigentes, esa posibilidad generaría "un grave problema", ya que además Nobleza Piccardo podría cerrar de forma total la planta y dejaría como "única operación en la Argentina la importación de cigarrillos", reseñaron.

Por lo mismo, los gremios requirieron a las autoridades comunales de Pilar "acompañamiento" en "esas urgentes gestiones", concluyeron los sindicalistas.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
03/12/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
En la primera línea de combate de la pandemia, más de 60 mil trabajadores de la salud tuvieron coronavirus
Se recuperaron 52.057 trabajadores de la salud de los que contrajeron coronavirus. Todas las provincias notificaron casos, con una letalidad que alcanzó el 0,60%
25/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Empleados públicos esenciales de Río Negro tendrán un "Plus Pandemia" de recomposición salarial
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, anunció la decisión oficial de establecer un plus salarial para trabajadores esenciales y una mejora en los sueldos de los jefes de Servicios de los hospitales de la provincia.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp