INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
En plena pandemia, empleados paralizan la obra social Osplad porque no les pagan los salarios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/05/2020 00:01:00
Facebook Twitter
En plena pandemia, empleados paralizan la obra social Osplad porque no les pagan los salarios
En plena pandemia, empleados paralizan la obra social Osplad porque no les pagan los salarios
Los empleados de la Obra Social para el Personal Docente (Osplad) agrupados en el sindicato del sector, Sitosplad, inician hoy un nuevo paro de 48 horas que irá de las 7 de la mañana a las 7 del viernes próximo. Demandan el inmediato cobro de los salarios adeudados.
13/05/2020 00:01:00

"Una vez más los trabajadores de la Osplad deben recurrir a una huelga para exigir a la patronal plurisindical -conformada por los gremios Ctera, AMET y Saeoep- que abone de forma inmediata los depreciados salarios adeudados", afirmó el titular del gremio, Alejandro Bassignani.

Bassignani y los secretarios adjunto y de Prensa, Hebe Nelli y Carlos Terreu, explicaron que luego del "contundente paro nacional de salud" del 7 de mayo último, que produjo como respuesta patronal "el pago fuera de término de solo el 30 por ciento de los salarios de abril", la Osplad otra vez "está en mora".

"Hasta ahora es lo único que percibieron los trabajadores. Para la mayoría, ese 30 por ciento representa menos de 10 mil pesos. El Sitosplad insiste en la necesidad de abrir un espacio tripartito conformado por el Estado, sindicatos y patronales para abordar y solucionar una problemática con múltiples aristas", puntualizaron.

La Osplad emplea a más de 1.400 trabajadores que atienden a más de 170 mil familias en todo el país, y atraviesan "una emergencia salarial" desde 2018 porque perciben salarios por debajo de la línea de pobreza, no perciben los aumentos decretados por el gobierno y sufren desdoblamiento y atrasos para cobrar, dijeron.

Los dirigentes también denunciaron la existencia de paritarias "no representativas" y expresaron que el gremio ya decidió el "alerta" para garantizar "las condiciones de seguridad, higiene y provisión de insumos adecuados y los elementos de protección personal al personal que cumple tareas en la emergencia sanitaria.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas paralizan por 24 horas las principales redacciones de los medios nacionales
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. Paralizan las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras. El paro estaba previsto para el jueves pasada y se suspendió por la muerte de Maradona.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp