INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Estatales jujeños rechazan el posible pago de salarios en cuotas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/05/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Estatales jujeños rechazan el posible pago de salarios en cuotas
Estatales jujeños rechazan el posible pago de salarios en cuotas
Trabajadores estatales jujeños nucleados en el Frente Amplio Gremial manifestaron su rechazo "absoluto" al anuncio realizado por ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, sobre el posible pago en cuotas de los salarios correspondientes al mes de mayo que superen los 30 mil pesos.
05/05/2020 00:00:00

Los referentes de los diversos sindicatos, que representan a los agentes de la administración pública, exigieron al gobernador, Gerardo Morales, que el pago de la totalidad de los haberes se realice "en tiempo y forma".

El pasado sábado, el ministro Sadir advirtió que aún se gestionan ante Nación los recursos económicos y que señaló que, de no obtenerlos, "se aplicará un plan alternativo", bajo el cual se dividirá la liquidación de los salarios que superen los 30 mil pesos.

"Creemos que la posibilidad de afectar nuestros salarios y con ello a la economía jujeña está dando lugar a una situación grave", sostuvo en una rueda de prensa Susana Ustarez, referente de la Asociación del Personal de los Organismos de Control Seccional Jujuy (Apoc), por lo que reclamó "la liquidación completa de los salarios".

La dirigente sindical afirmó que los haberes de los empleados públicos "reactivan la economía de la provincia", al tiempo que propuso la generación de recursos adoptando medidas, como la conformación de "un fondo de emergencia, con el aporte de los sectores más pudientes locales a través de (la implementación) un impuesto extraordinario y que se suspenda el pago de los créditos internacionales".

En ese marco, acusó al gobierno provincial de "utilizar la emergencia sanitaria para avasallar los derechos fundamentales de los trabajadores tales como la disponibilidad, sinónimo de flexibilización laboral, y, al mismo tiempo, para ocultar el fracaso de su gestión en materia económica".

"De nuevo somos la variable de ajuste, es el cuarto intento en menos de un mes que tiene el Estado provincial de afectar nuestros salarios y nuestros derechos", denunció la dirigente sindical.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp