La parálisis económica producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio impacta en todos los niveles. También en los negocios vinculados a los espectáculos deportivos que, por obvias razones, se mantienen sin competencia desde hace un mes y medio.
A los problemas de los clubes para abonar los salarios, incluso varios de ellos pidieron ayuda estatal para pagarle a sus empleados, se le suman ahora los de las firmas vinculadas a la transmisión deportiva. En este caso la poderosa Torneos, líder en el segmento y principal comercializadora de los derechos de la Superliga, de las competiciones de Conmebol y de la FIBA, entre varios otros.
"En Torneos nos acaban de informar los jefes de sector que la empresa garantiza los salarios de abril, pero ya no los de mayo y que, en la medida en que no vuelva el fútbol, tenemos que prepararnos para lo peor", le dijeron desde la empresa a InfoGremiales.
Según su propia descripción, "Torneos es una empresa líder en la industria del entretenimiento. Con más de 35 años de trayectoria, brinda soluciones integrales para la creación y producción de contenidos audiovisuales periodísticos, deportivos y de ficción, así como una completa oferta de servicios de marketing para el deporte que incluyen la organización de eventos, la adquisición y comercialización de derechos comerciales para eventos y competiciones, la gestión de licencias y de e-commerce de los principales clubes y federaciones deportivas".
Los problemas de la productora, que suenan a muy tempranos para la envargadura que tiene, le suman una preocupación adicional al Sindicato de Televisión (Satsaid) que por estas horas también está en conflicto con Pol-Ka (del Grupo Clarín), el Grupo América y Diario Registrado, entre otros medios.