INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
En plena pandemia, Osplad no paga los salarios y sus empleados van a la huelga
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/04/2020 00:01:00
Facebook Twitter
En plena pandemia, Osplad no paga los salarios y sus empleados van a la huelga
En plena pandemia, Osplad no paga los salarios y sus empleados van a la huelga
El personal de la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad) inició a las 21 de ayer un paro nacional, que se extenderá hasta las 7 del sábado próximo, en reclamo del "inmediato pago total de los salarios de marzo último".
24/04/2020 00:01:00

Los secretarios general, adjunto y de Prensa del Sindicato de Trabajadores que los agrupa (Sitosplad), Alejandro Bassignani, Hebe Nelli y Carlos Terreu, explicaron en un comunicado que las autoridades de la Osplad "no abonaron aún los haberes de marzo no obstante la pandemia".

La Osplad es administrada como patronal por tres organizaciones sindicales -Ctera, AMET y Saeoep- a las que los dirigentes del Sitosplad denunciaron por violar la legislación vigente, por lo que ratificaron la retención de tareas sin asistencia a los lugares de labor desde las 21 de ayer hasta las 7 del sábado próximo, confirmaron.

"En el contexto de la pandemia y a pesar del enorme compromiso asumido por los trabajadores de la obra social, la patronal plurisindical incurrió otra vez -ya es reiterado- en el no pago de los haberes en tiempo y forma de más de 1.400 trabajadores que prestan servicios de salud a 170 mil familias, que se atienden a diario en las más de 35 sedes nacionales de la institución", puntualizaron.

Los gremialistas del Sindicato de Trabajadores de la Osplad (Sitosplad) destacaron que "es un reclamo de carácter alimentario, de derecho y no de intereses", y enfatizaron que el personal percibe ingresos por debajo de la línea de pobreza, a la vez que denunciaron que los haberes de enero y febrero últimos fueron pagados en su totalidad el 3 y el 27 de marzo, respectivamente, indicó el comunicado.

"Además de padecer un sistemático desdoblamiento de los pagos en la emergencia sanitaria, los trabajadores también sufren la emergencia salarial, porque ya perdieron el 50 por ciento del poder adquisitivo en los últimos dos años. Gran parte de sus ingresos se abonan de manera no remunerativa, y tampoco cobraron los bonos de 5 y 3 mil pesos de 2018 y enero de 2020, que determinó en su momento el gobierno nacional", concluyeron los dirigentes sindicales.

La patronal de la Osplad está integrada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada (Saeoep).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas paralizan por 24 horas las principales redacciones de los medios nacionales
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. Paralizan las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras. El paro estaba previsto para el jueves pasada y se suspendió por la muerte de Maradona.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp