El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, y las cámaras empresarias de la actividad CEP y Ceope acordaron, en una videoconferencia, el otorgamiento de viandas, salario básico, plus por zona y diferencial por turno, lo que aumentó "de forma sustancial el ingreso de quienes permanecen en sus hogares", remarcó el gremialista.
El dirigente sindical y ex integrante del consejo directivo de la CGT, detalló que el acuerdo fue monitoreado de forma virtual por las autoridades laborales y que será firmado digitalmente probablemente hoy.
Pereyra sostuvo que "es un acuerdo definitivo, negociado ante la magnitud de la crisis petrolera" mundial, y explicó que "el crudo, aún regalado, es hoy caro", por lo que los representantes empresarios "comprendieron" la situación.
El dirigente gremial y ex senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) añadió que los trabajadores que permanecen en sus hogares percibirán "viandas, sueldo básico, ítem por zona y diferencial por turno", y especificó que el convenio salarial regirá hasta el 31 de mayo próximo.
"Con ese acuerdo se evitaron los despidos durante 60 días. El gremio continuará respaldando a los trabajadores y sus familias a través de la obra social y las 12 farmacias propias con la entrega gratuita de remedios", puntualizó.
Además, Pereyra expresó que inició gestiones con las compañías petroleras para resolver la situación de los contratados a plazo fijo o eventuales, cuyos instrumentos vencieron en marzo o abril y, en ese sentido, instó a incluir a ese personal en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que determinó el pago de hasta dos salarios mínimos (algo más de 33 mil pesos) a los desempleados.
"El sindicato comenzó a chequear y registrar a esos trabajadores para que las empresas inicien el proceso de inclusión de los ex contratados. No pueden estar sin nada. De esta crisis se emergerá entre todos y sin mezquindades, solo apelando al cuidado recíproco y la solidaridad", realzó el dirigente gremial.
Pereyra aseguró que el gremio "le sacó agua a las piedras" durante la negociación, porque "no hay nada peor que perder el empleo y no un peso, ya que lo primero significa la nada, el abismo, la angustia propia y familiar".
Por último, Pereyra defendió el acuerdo al señalar que el sindicato protegió el trabajo y las situaciones límite que ya se presentaban en la actividad, y detalló que la mutual gremial decidió suspender por 90 días "el pago de las cuotas por ayuda económica o plan de vivienda en la localidad de Rincón de los Sauces" y congelar su monto hasta el 31 de diciembre en beneficio de los trabajadores.