La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) discutirá en la jornada de hoy con las cámaras empresariales un esquema de suspensiones para los operarios no involucrados en tareas esenciales con el pago del 70% de sus salarios básicos. En la práctica compone un pago cercano a la mitad de sus ingresos regulares.
Según adelantó Ámbito Financiero, las tratativas de la UOM con Adimra y el resto de las entidades de empleadores pondrán en la superficie las gestiones de la CGT con el empresariado, incluso a espaldas del Gobierno, para blindar el empleo de las consecuencias de una cuarentena que seguirá al menos hasta el 26 de abril pero cuyo horizonte todavía es incierto.
El secretario General del gremio, Antonio Caló, ofrecerá a los empresarios un esquema de suspensiones para operarios no afectados a tareas esenciales que dispondría el pago de 70% de los salarios básicos, sin incluir rubros como el presentismo o premios especiales.
El plan del gremio metalúrgico contempla diferencias por empresas, en función de cada actividad y volumen de producción implicada. En algunos casos el sueldo básico puede representar, incluso, menos de la mitad de los ingresos habituales de los empleados.
La contraparte, destacan en el sindicato, es que los operarios alcanzados tendrán la garantía de continuidad de su empleo más allá de la cuarentena y se aplacará el impacto del parate económico en la destrucción de empleo en la actividad.