La mayor empresa de servicios petroleros del mundo intenta desprenderse de su personal en el país a través de un plan de retiros voluntarios. En enero de este año, Schlumberger concretó la venta de su participación accionaria del 49 por ciento que mantenía en el Bloque Bandurria Sur, en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.
Según consignó iProfesional, hace unos días, el grupo le comunicó al personal a través de una carta que abría un proceso para terminar con la relación laboral. "Comunicamos la decisión de implementar un plan de retiro voluntario sujeto a las condiciones que se detallan a continuación".
Y sigue con que el programa estará vigente desde el 1 de abril pasado y caducará el 30 del mismo mes, que tiene alcance para todos los empleados de sus diferentes empresas como son HCR, HCM y GM del país. También le informa a sus empleados que deberán completar y presentar en forma voluntaria y personal la solicitud de adhesión al programa.
A diferencia del retiro voluntario que lanzaron el año pasado, esta vez, los empleados cuya postulación resulte aprobada, además de la liquidación final que corresponde por ley, recibirán un 100% adicional sobre el monto correspondiente de la indemnización por antigüedad. En noviembre la firma otorgó un 30% adicional.
"Toda vez que la actividad se reactive, las personas que acepten el retiro voluntario serán tomadas en cuenta preferentemente para ser contratadas", añade la carta de la empresa.
Halliburton, otra de las gigantes de servicios petroleras, comenzará con un plan de reducción similar en todos los países donde tiene operaciones, incluido Argentina.