Tras la amenaza de dejar sin salario a 40 mil trabajadores a lo largo de todo el país, las empresas de centros de contacto retrocedieron en una decisión que era contraria a la ley. La única empresa que insiste en fogonear el conflicto es ACC Group que suspendió a unos 70 trabajadores sin goce de haberes, de una nómina de 380 en total.
InfoGremiales pudo dialogar con los delegados, quienes relataron las condiciones de presión y hostigamiento en las que acostumbran a trabajar, sumado ahora al contexto de la pandemia.
"La empresa acostumbra violar la legislación sobre seguridad e higiene, ley laboral y pago en termino de sueldos y decretos. El señor Rodolfo José Fernández Fioriani, dueño de la firma, tiene un sinnúmero de denuncias por conductas anti sindicales e inhumanas para con sus trabajadores", señalaron los empleados.
"Ahora fueron suspendidos compañeros que desempeñaban tareas con home office, otros a los que le negaron el teletrabajo, casos con licencias, empleados de grupos de riesgo y, otros que ante las amenazas de despido y descuento salarial, se desplazaban al trabajo violando la cuarentena", relataron.
Y para quienes se trasladan exponiéndose al riesgo de contagio, llegar a la oficina resulta aún peor porque la empresa en la que ACC Group terceriza la limpieza no está exponiendo a sus empleados, por lo que según describen "el lugar está inahabitable. No hay distancia prudencial entre los empleados, ni alcohol en gel y deben compartir las herramientas, incluidas vinchas y micrófonos".
A esto se suma que el viernes pasado una trabajadora presentó síntomas febriles y tos, pero en vez de activar un protocolo de seguridad e higiene que la aislara, la mandaron a la casa. "El supervisor le indicó que se retire y desde su domicilio llame al 107. No activaron ningún protocolo, en cambio sí el abandono de persona. La trabajadora se sintió mal en la vía publica, donde la asistió personal policial, el cual se apersonó en la empresa. La compañera fue asistida por su obra social, tras constatarse que era un cuadro de faringitis y descartado caso sospechoso de COVID-19, le indicaron reposo por 48 horas". Si hubiera sido un caso de coronavirus la trabajadora podría haber contagiado a más personas.
Pero su irregular situación no terminó ahí porque tras cumplirse los días de reposo volvió a la oficina pero le negaron el paso. No está dentro del personal suspendido, simplemente le niegan el paso sin explicación: "Hoy se presentó a trabajar y le fue prohibido el ingreso. Ante la negativa, se procede legalmente al igual que con la situación de todos los trabajadores y avanzamos en la difusión en los medios de prensa. Las empresas a las que prestamos servicios: YPF Serviclub, YPF Gas, Telecentro, EDES, EDEMSA, La Caja Seguros y OSPACP son responsables también de estos atropellos.", denunciaron.