INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El Ministerio de Salud se comprometió a incluir como enfermedad profesional al COVID-19
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/04/2020 00:04:00
Facebook Twitter
El Ministerio de Salud se comprometió a incluir como enfermedad profesional al COVID-19
El Ministerio de Salud se comprometió a incluir como enfermedad profesional al COVID-19
Lo hizo en el marco de una reunión con la Federación de Profesionales de la Salud, ATE y la CTA Autónoma. El viceministro de Salud, Arnaldo Medina, se comprometió a impulsar un DNU con otras áreas del Gabinete nacional para incluir al coronavirus como enfermedad profesional para la cobertura de las ART.
01/04/2020 00:04:00

El viceministro de Salud, Arnaldo Medina, y los subsecretarios Alejandro Collia y Judit Díaz Bazan, recibieron a los gremios de los trabajadores de la salud en la tarde de ayer. El encuentro brindó importantes definiciones sobre las preocupaciones de los trabajadores que hoy se encuentran en la primera línea de la batalla contra la pandemia.

Con respecto a la necesidad de incluir al COVID-19 como enfermedad profesional, "el Ministerio manifestó su acuerdo y se comprometió a impulsar un Decreto de Necesidad y Urgencia con otras áreas del Gabinete para concretarlo", según señaló la Fesprosa en un comunicado de prensa.

En cuanto a los Equipos de Protección Personal (EPP), la principal preocupación  que llevaron los trabajadores, el Gobierno admitió hay un faltante importante y que están trabajando junto al Ministerio de Producción para lograr el pleno abastecimiento de las necesidades, que estiman en 54 millones de camisolines y 22 millones de barbijos de protección, entre otros.

Actualmente, la situación del mercado mundial es complicada, ya que no hay ofertas de estos insumos, al igual que el caso de los respiradores. Esto hace que la industria nacional sea quien se ponga a la cabeza de la fabricación de estas faltantes. Con los respiradores esto ya está ocurriendo y hay un compromiso de las fábricas con el Estado para abastecer las necesidades que se prevén para esta pandemia.

Por otra parte, "el Ministerio también se manifestó en consonancia con el pedido de los sindicatos de testear rápidamente a los trabajadores de la salud para detectar el coronavirus y se comprometió a instrumentar las medidas para evitar pasos burocráticos y ante la sospecha de contagio, avanzar más rápido", remarcaron desde el gremio.

Y agregaron que Salud también impulsará "la quita del impuesto a las ganancias para los profesionales y trabajadores de la salud en general".

Por el Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa estuvieron Joge Yabkowski y Alejandro Márquez; por el Consejo Nacional de ATE y la CTA Autónoma, Hugo Cachorro Godoy, Rodolfo Arrechea y Flavio Vergara.

La mesa de trabajo entre los gremios de salud -Fesprosa, ATE y CTA Autónoma ha quedado abierta, a la espera de que los compromisos asumidos hoy encuentren vías rápidas de concreción, sobre todo la provisión de Equipos de Protección Personal, que hoy es la principal preocupación de los trabajadores.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
03/12/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
En la primera línea de combate de la pandemia, más de 60 mil trabajadores de la salud tuvieron coronavirus
Se recuperaron 52.057 trabajadores de la salud de los que contrajeron coronavirus. Todas las provincias notificaron casos, con una letalidad que alcanzó el 0,60%
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp