INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Ni Héctor Daer ni la CGT están pensando en acompañar la rebaja de salarios"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/03/2020 11:40:00
Facebook Twitter
"Ni Héctor Daer ni la CGT están pensando en acompañar la rebaja de salarios"
"Ni Héctor Daer ni la CGT están pensando en acompañar la rebaja de salarios"
El titular del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación, Rodolfo Daer, afirmó hoy que "la CGT rechaza en forma rotunda la opción de conciliar rebajas de salarios" ante la situación por la pandemia y reclamó "suspender de manera transitoria" los artículos de la Ley de Contrato de Trabajo que prevén suspensiones y despidos por causas extraordinarias.
31/03/2020 11:40:00

Ante los trascendidos periodísticos de que la central obrera analiza un pacto con empresarios del sector para reducir salarios, el gremialista indicó que "es vergonzoso como se falta a la verdad".

"Ni (el co-secretario general de la Central) Héctor Daer ni la CGT están pensando en acompañar la rebaja de salarios, se rechaza en forma rotunda esa opción", aclaró el dirigente en declaraciones a Radio 10.

El líder de los trabajadores de Alimentación también pidió al Gobierno "plantear la suspensión transitoria de los artículos 221 y 247 de la ley de Contrato de Trabajo para que no se pueda suspender ni despedir" a ningún empleado.

"Es de una absoluta irresponsabilidad que en el medio de esta crisis se deje a 1.450 trabajadores en la calle; es una torpeza que hace una de la más importantes empresas del país, la avaricia no tiene límites en algunos casos", consideró Daer sobre los despidos en Techint que, no obstante, quedaron sin efecto tras la conciliación obligatoria dictada ayer por Ministerio de Trabajo.

El gremialista ponderó que "el Gobierno tiene políticas activas y, tanto sindicalistas como empresarios, lo deben valorar" y evaluó que "siempre hubo un debate entre Estado chico o grande y todos los sectores, ya sean industriales o no, reclaman hoy ayuda del Estado".

"En ese marco, el Gobierno activó un conjunto de mecanismos de políticas sociales y económicas para contener y sostener a los sectores más vulnerables pero también a los empresarios, con líneas de créditos y políticas para mantener fuentes de trabajo", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
05/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Héctor Daer fue reelecto como presidente del sindicato internacional UNI Américas
Ocurrió en el cierre de la 5º Conferencia regional del sindicato internacional del sector servicios y afines gracias al apoyo de referentes de los sindicatos afiliados de la organización, entre los que se encuentra Armando Cavalieri. De la Conferencia también participaron figuras de la talla de Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Alberto Fernández.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp