INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Alimentación pide precisiones sobre las plantas que tienen que funcionar y busca extremar las medidas de seguridad
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/03/2020 12:05:00
Facebook Twitter
Alimentación pide precisiones sobre las plantas que tienen que funcionar y busca extremar las medidas de seguridad
Alimentación pide precisiones sobre las plantas que tienen que funcionar y busca extremar las medidas de seguridad
El gremio del sector le pidió precisiones al ejecutivo sobre las plantas que deben mantenerse en funcionamiento, ante las quejas en las productoras de golosinas. Además pidió extremar las medidas de seguridad en los establecimientos.
24/03/2020 12:05:00

El Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) le pidió precisiones al Gobierno Nacional sobre cuáles deben ser las plantas que se mantengan operativas en medio del aislamimento social preventivo y obligatorio.

"Durante el transcurso del fin de semana y las primeras horas del día de hoy (por ayer), por diversas vías se han reaizado gestiones ante las máximas autoridades gubernamentales nacionales a fin que se especifique cuales deben ser las actividades y producciones de alimentos verdaderamente esenciales", señaló una circular del gremio que comanda Rodolfo Daer.

Para el gremio "muchos de los productos que se elaboran en nuestra actividad no son de primera necesidad ni esenciales, ni que la población necesite de manera indispensable".

El ejemplo claro es lo que ocurre en Mondelez donde los opearios mantienen activa la producción para realizar golosinas y galletitas.

"Lo que ocurre es que el Gobierno no quiere que falte ningún producto en los kioscos ni en los supermercados para no dar sensación de desabastecimiento. Por eso no las quieren parar", explicó un conocedor de la actividad a InfoGremiales.

La misma inquietud le trasladó la organización sindical a os empresarios del sector.

Para aquellas plantas que deban seguir su operatoria normal, un comunicado interno de Alimentación llamó a "verificar que los trabajadores mantengan siempre la distancia de seguridad sugerida, que haya jabón y toallas descartables en los baños, alcohol en gel, barbijos y guantes, y que las instalaciones se limpien y desinfecten de modo frecuente con lavandina".

"Se recomiendan que los ingresos y salidas los establecimientos sean escalonados, que el uso de los vestuarios sea rotativo y que se eviten las aglomeraciones en los espacios compartidos como en los comedores. Toda medida de precaución adicional será valorada positivamente", remarcó el sindicato.

Por último explica que "en caso de detectar cualquier tipo de incumplimientos en los espacios de trabajo, es responsabilidad de las delegadas y delegados informar de forma inmediata a las autoridades del STIA para que se proceda a realizar las denuncia correspondiente ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
28/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores de Arcor denuncian presiones y persecución en la planta cordobesa de Arroyito
Después del "sincericidio" del dueño de Arcor, Luis Pagani, en el que, frente a los reclamos por aumentos y bonos, reconoció que los salarios estaban deteriorados, la alimenticia mantiene su postura. Ahora los trabajadores exponen que además de los reclamos salariales conviven en un clima de presiones y persecución.
27/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Sincericidio CEO: "Somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios"
Lo reconoció Luis Pagani, uno de los hombres más ricos de la Argentina y dueño de la gigante alimenticia Arcor. Aseguró que el crecimiento del 2021 dependerá de los ingresos porque "somos conscientes de la restricción del poder adquisitivo de los salarios".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp