En las últimas horas se conoció que el Bingo Pilar, uno de los más importantes de esa zona del Conurbano Bonaerense, le envió una comunicación oficlal a sus trabajadores notificando que no le pegará los salarios durante lo que dure el período de aislamiento social obligatorio.
La carta documento, a la que tuvo acceso InfoGremiales, señala que ante "la imposibilidad de operar" el Bingo invoca razones de "fuerza mayor", entonces dice suspende el contrato de trabajo sin goce de haberes.
La decisión puso en alarma a sus empleados que denuncian la ilegalidad de la maniobra.
Jornadas atrás Matías Cremonte, el titular de la Asociación de Abogados Laboralistas, había explicado que "las suspensiones por causas económicas o fuerza mayor sin goce de haberes no son una facultad unilateral del empleador".
En declaraciones a Diario Clarín, el laboralista remarcó que "Dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados, de manera previa debe iniciarse un Procedimiento Preventivo de Crisis tal como lo establece el art. 98 de la Ley Nacional de Empleo. Y en caso de dotaciones de personal más bajas, debe informarse al sindicato y al Ministerio de Trabajo en los términos del Decreto 328/88, y el Estado tiene facultades para evitarlas".
Por último Cremonte agregó que "más allá de eso, las eventuales consecuencias sobre las empresas de esta emergencia sanitaria no pueden recaer en los trabajadores. Al contrario, son los más vulnerables y por eso están expresamente protegidos. Por eso el Ministerio de Trabajo dispuso la justificación de las ausencias y el pago de las remuneraciones. En todo caso, el Ministerio de Producción o el de Economía deberán abordar esa problemática de las empresas, sin afectar a los trabajadores".