INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Se lanza un comité de crisis en Alimentación para debatir cómo garantizar el abastecimiento
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 19/03/2020 09:57:00
Facebook Twitter
Se lanza un comité de crisis en Alimentación para debatir cómo garantizar el abastecimiento
Se lanza un comité de crisis en Alimentación para debatir cómo garantizar el abastecimiento
El gremio y las empresas pusieron en funcionamiento un comité de crisis para tratar la situación en las plantas. Buscarán alternativas para continuar las líneas de producción en medio de las licencias. Las firmas buscan ser declaradas servicio esencial.
19/03/2020 09:57:00

La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) acordaron en las últimas horas la constitución de un Comité de Crisis que buscará darle continuidad a las cadenas de producción para garantizar el normal abastecimiento de alimentos.

La idea, según comunicadon desde el sindicato que lidera Rodolfo Daer, es "analizar la situación laboral y el impacto de la crisis provocada por la irrupción del Coronavirus (Covid-19) en las empresas de la industria de Alimentación".

"El Comité de Crisis tendrá como finalidad abordar las distintas situaciones de la actividad de elaboración de productos alimenticios y su distribución, teniendo en consideración la necesidad de continuar con la actividad productiva a fin de abastecer en forma normal la provisión de alimentos a la población", explicaron.

Desde la Federación advirtieron que trabajarán con las empresas del sector para garantizar el abastecimiento. pero que "no permitirá la especulación ni el comportamiento abusivo de quienes quieran anteponer las ganancias a las necesidades de una sociedad golpeada por la crisis económica y que atraviesa difíciles circunstancias en materia de salud pública".

De fondo el debate es empujado por las firmas que empiezan a tener dificultades para mantener en funcionamiento sus maquinarias. Las licencias, que con reticencia y peleas de los delegados, reciben los trabajadores dejan a muchas con dotaciones muy mínimas y la demanda está lejos de ceder.

Claro que la mayoría tenía stock por los bajos niveles de consumo, pero empiezan a divisar que la crisis va para largo y quieren evitar complicaciones mayores. La idea de máxima de los empresarios es lograr que declaren a la actividad "servicio esencial". Eso les permitiría limitar el número de licencias a sus trabajadores y continuar la producción a ritmo normal.

Claro que desde el gremio hay visiones encontradas. Antes del Coronavirus ya cuestionaban a varias de las firmas por "romper" el Convenio Colectivo y dictar la polifuncionalidad de sus empleados para cubrir vacantes. Ahora, con la demanda fortalecida, queda en evidencia la falta de personal. Creen que los empresarios utilizan la crisis para flexibilizar todavía más a sus operarios.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
03/12/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
En la primera línea de combate de la pandemia, más de 60 mil trabajadores de la salud tuvieron coronavirus
Se recuperaron 52.057 trabajadores de la salud de los que contrajeron coronavirus. Todas las provincias notificaron casos, con una letalidad que alcanzó el 0,60%
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp