INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Tras dos años de caída, en enero los salarios tuvieron su mayor suba desde 1994
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/03/2020 13:25:00
Facebook Twitter
Tras dos años de caída, en enero los salarios tuvieron su mayor suba desde 1994
Tras dos años de caída, en enero los salarios tuvieron su mayor suba desde 1994
Tras dos años de destrucción, los salarios le ganaron a la inflación por más de 4 puntos en enero. Ese mes los sueldos formales tuvieron el mayor aumento porcentual desde 1994.
18/03/2020 13:25:00

En lo que fue una shock para revertir la tendencia a la baja que dejó la administración de Mauricio Macri, por los aumentos de suma fija y el cierre de varias paritarias, los salarios formales registraron en enero un alza del 7,1% frente a una inflación del 2,3%. Eso representa una mejora del 4,7%.

El promedio salarial de los empleados formales fue de $ 53.070, un alza del 50,1%, pero una pérdida del 1,8% respecto de la inflación.

El incremento salarial corresponde al índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) que registra los salarios de unos 10 millones de trabajadores con aportes a la Seguridad Social.

En enero el salario formal promedio bruto (antes de los descuentos de jubilación y salud) fue de $ 53.070, un alza del 50,1% frente a los $ 35.362 de enero de 2019. En esos 12 meses, la inflación promedio fue del 52,9%. Así, los salarios formales acumulan una pérdida del 1,8% respecto de un año atrás.

El salario neto o de bolsillo promedio de enero se reduce a $ 44.048, tras los descuentos del 17% para jubilación y Salud.

La suba del 7,1% es el más alto incremento mensual desde 1994 cuando comenzó a elaborarse el RIPTE, explicó diario Clarín. El anterior fue, con el 6,8% en marzo de 2011.

Por las mismas razones- aumentos de suma fija que proporcionalmente impactan más en los salarios más bajos y la firma de paritarias--, se descuenta que con una inflación promedio del 2%, en febrero el salario promedio será superior a la suba de los precios.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp