INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Crisis por Coronavirus: empresarios piden un acuerdo para preservar el empleo y que se regule el teletrabajo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/03/2020 13:38:00
Facebook Twitter
Crisis por Coronavirus: empresarios piden un acuerdo para preservar el empleo y que se regule el teletrabajo
Crisis por Coronavirus: empresarios piden un acuerdo para preservar el empleo y que se regule el teletrabajo
La Confederación Argentina de la Mediana Empres pidió herramientas de contención económica para las Pymes en medio de la crisis por el Coronavirus y llamó a regular la modalidad de Teletrabajo.
13/03/2020 13:38:00

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que la cancelación de eventos, reuniones y rondas de negocios a raíz del coronavirus, provocará un "fuerte impacto económico" en el país, por lo cual propuso una serie de "mecanismos de contención" para amortiguarlo.

Sin duda, la combinación de factores globales como el avance del coronavirus y los diversos conflictos regionales existentes, junto a la precariedad de la situación interna, generarán efectos en la economía cuyo alcance se desconoce", sostuvo la entidad empresaria.

Por se motivo, CAME reclamó nueve medidas para enfrentar la coyuntura global y nacional, ante el avance del virus: 

* Consumir lo hecho en Argentina: Mediante un acuerdo nacional donde el sector público y el privado eleven el consumo de bienes fabricados en el país.

* Ante las dificultades ya existentes para garantizar la proveeduría de insumos provenientes del este de Asia y la India, es fundamental crear un programa de contingencia para priorizar su fabricación en Argentina.

* Un programa de reactivación de las denominadas industrias sensibles (manufacturas, textiles, metalmecánica, insumos básicos, construcción), que requieren de mano de obra intensiva y una gran cadena de valor asociada.

* Generar certidumbre en sectores estratégicos frente a la actual coyuntura, garantizando la producción y el procesamiento de alimentos, bebidas y medicinas.

* Un acuerdo de preservación del empleo, con certidumbre fiscal, de seguridad pública y de regulación.

* Conformación de una mesa nacional anticrisis, integrada entre el sector público, el privado, entes tecnológicos, universidades y entidades de cúpula, para valorar el entorno de riesgo generado por el coronavirus a nivel global y nacional.

* Regular a la brevedad la modalidad de teletrabajo (home office), dando certidumbre al empresario y al empleado.

* Declarar la emergencia de las agencias de viaje.

* Ordenar la desinfección diaria del transporte público.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp