INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Incorporan tercerizados de Vaca Muerta a YPF
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/03/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Incorporan tercerizados de Vaca Muerta a YPF
Incorporan tercerizados de Vaca Muerta a YPF
El secretario general de la Federación de trabajadores petroleros SUPeH, Antonio Cassia, anunció que se destrabó el conflicto sindical con los trabajadores tercerizados. Pasarán a tener importantes mejoras de sus condiciones laborales y salariales. Con este arreglo "también estamos defendiendo la soberanía hidrocarburífera", afirmó el petrolero.
13/03/2020 00:01:00

El secretario general de la Federación de trabajadores petroleros SUPeH, Antonio Cassia anunció hoy que se destrabó el conflicto sindical con los trabajadores tercerizados de la Planta de Arena de YPF SA en la localidad neuquina de Añelo, en el área de Vaca Muerta, al acordarse la incorporación de los operarios esa empresa.

En esa planta "se acondiciona la arena para brindarle la especificación necesaria, para su utilización en el proceso de extracción no convencional", recordó Cassia.

"Los trabajadores que Construcciones Industriales SA tenía en la mencionada planta de arenas a partir del próximo mes de abril pasarán a integrar el staff de empleados de YPF SA, asegurándose con ello substanciales mejoras de sus condiciones laborales y salariales", informó el dirigente.

Añadió en un comunicado que "se trata de una reivindicación que, desde principios del año pasado, la organización gremial venía haciendo porque las tareas que realizan estos operarios son de gran trascendencia para asegurar los planes de desarrollo que la petrolera de mayoría estatal ha fijado para Vaca Muerta".

"Es necesario que se entienda que cuando exigimos que se eliminen las subcontrataciones y el outsourcing en unidades de negocios sumamente estratégicas, no solo estamos reclamando que los trabajadores tengan las condiciones laborales que realmente merecen, sino también estamos defendiendo la soberanía hidrocarburífera que consagra la Ley 26.741, con la que se recuperó el control del Estado nacional sobre el manejo de YPF SA", enfatizó.

Asimismo, Cassia destacó que "resultó de vital importancia para alcanzar el acuerdo logrado el compromiso que mostró el presidente de YPF SA, Guillermo Nielsen, y la predisposición del secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
14/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Denuncian pacto entre ACC Group, Teleperformance e YPF para despedir en prohibición
El Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal movilizó a las oficinas de la empresa para exponer un arreglo entre las tres compañías. Según denuncian, el objetivo radica en lograr 40 despidos encubiertos con unos 15 años de antigüedad, que serían recontratados en condiciones precarias para hacer el mismo trabajo.
28/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Murió en un accidente laboral un trabajador telefónico de una empresa tercerizada de Claro
El trabajador telefónico se encontraba en la localidad bonaerense de Wilde instalando fibra óptica para Global Connect, tercerizada de la multinacional Claro. Murió tras caer de un poste que se encontraba en malas condiciones.
07/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
YPF: La Federación de Petroleros SUPeH cerró bonos de 10 a 30 mil pesos
Luego de lograr el acuerdo paritario en 16,2%, las y los trabajadores petroleros recibirán dos bonos fijos pagaderos en noviembre y febrero de 2021, con montos que van de 10 mil a 30 mil pesos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp