INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Amplia unidad, obras sociales y cuestionamiento al campo, la agenda de la mesa chica de la CGT
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/03/2020 00:06:00
Facebook Twitter
Amplia unidad, obras sociales y cuestionamiento al campo, la agenda de la mesa chica de la CGT
Amplia unidad, obras sociales y cuestionamiento al campo, la agenda de la mesa chica de la CGT
La cúpula de la central obrera se reunió ayer y trató una agenda variada de temas. Se acordó trabajar para tener en agosto una CGT en la que confluyan todos los sectores, se cuestionó el paro de las patronales agropecuarias, aunque no hubo pronunciamiento oficial, y se debatió la situación de las obras sociales.
10/03/2020 00:06:00

"Ya sea para acompañar al Gobierno o para oponerse, lo mejor es que estemos todos juntos", le dijo hace algunas jornadas un experimentado dirigente, articulador histórico cegetista, a InfoGremiales. Y ese pareció ser el espíritu que reinó ayer en la cumbre de mesa chica de la central obrera en la que se trató una agenda amplia de temas y que fijó fecha para la próxima reunión de Consejo Directivo.

El encuentro se desarrolló en la sede porteña de UPCN, en Moreno al 1.200, donde los dirigentes debatieron durante unas tres horas y analizaron los primeros tres meses de gestión.

Allí se consensuó que no se adelantará el Congreso de renovación de autoridades que la central tiene previsto para agosto y se propusieron trabajar para que la convocatoria sea la punta de lanza para la unificación con otras expresiones sindicales como el moyanismo, la Corriente Federal de los Trabajadores, el MASA, y el Semun, que actualmente no integran el consejo directivo cegetista.

La distancia que existe desde hace algunos meses entre Moyano y Palazzo, esquirlas de las explosiones que significaron los repartos de cargos en el Frente de Todos, deja abierto el camino a un congreso en el que se aspire al consenso de todas las expresiones y dinamita virtualmente la posibilidad de un binomio que pueda enfrentar a los Gordos e Independientes.

Por otro lado, en ese marco, uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, manifestó la "preocupación lógica" por los "problemas laborales y de ingresos" que atraviesan algunas actividades, entre ellas la de la construcción, aunque ratificó su respaldo a Alberto Fernández y su esperanza de que "se reactive la economía".

Antes de esta reunión, se realizó un encuentro de equipos técnicos de la UIA y la CGT con el Ministerio de Trabajo en la que se comenzó a preparar el terreno para la convocatoria al Consejo Económico y Social, aunque Daer aclaró que "hay que madurarlo más" antes de concretarlo.

"Todavía se están hablando temas previos (al CEyS), como el desarrollo de precios y salarios antes de que se reactive la economía", precisó el dirigente gremial.

"Analizamos la situación de las actividades de cada gremio, la marcha de las paritarias y la situación del servicio de salud de las obras sociales sindicales", añadió otro vocero sindical.

Por ello se charló, también, sobre el próximo encuentro que tendrán los lideres cegetistas con el ministro de Salud, Ginés González García, en el que se esperan definiciones sobre la situación de las obras sociales sindicales, que por estas horas es más que endeble.

Consultado sobre el paro del campo contra la suba de retenciones, Daer cuestionó la medida: "No compartimos bajo ningún punto de vista una medida de esa magnitud en momentos en que tenemos una crisis que devastó el país en los últimos cuatro años", advirtió.

Y, en su mensaje al agro, agregó "Llamamos a la reflexión porque así no se resuelven las cuestiones, no hay que crispar más a la sociedad". Sin embargo no hubo pronunciamiento oficial.

Por otro lado, la cúpula cegetista definió convocar el jueves de la semana próxima a la primera reunión de Consejo Directivo del año, para debatir junto al resto de los miembros de la conducción de la CGT.

De todos modos, la reunión de este lunes tuvo poco de "mesa chica", ya que además de sus habituales miembros (los secretarios generales Daer y Carlos Acuña, Armando Cavalieri, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Omar Maturano, José Luis Lingeri), también estuvieron dirigentes que se habían apartado de la actual conducción, como Antonio Caló (UOM), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Omar Viviani (Taxistas), Julio Piumato (Judiciales) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp