INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"No nos dejaban conducir un auto y ahora conducimos todo el sindicato"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 08/03/2020 00:01:00
Facebook Twitter
"No nos dejaban conducir un auto y ahora conducimos todo el sindicato"
"No nos dejaban conducir un auto y ahora conducimos todo el sindicato"
ATE Rosario presentó el Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades (PISO) apuntando a garantizar las condiciones para que las mujeres puedan crecer en la vida sindical.
08/03/2020 00:01:00

En el marco de la ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, la seccional de ATE Rosario presentó ayer el programa Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades (PISO) para avanzar en acciones concretas que favorezcan la igualdad de oportunidades y derechos en el trabajo, la capacitación en perspectiva de género y la paridad de géneros en espacios de decisión y participación.

La secretaria general, Lorena Almirón, y la secretaria de organización, Liliana Reyes, le contaron a Rosario/12 que cuando le fueron a pedir un auto para trasladarse y el dirigente se le rió en la cara: "¿Ustedes van a manejar?". Reyes ahora dirige el sindicato y cuenta con un 72% de sus afiliadas mujeres. 

De cara al 8 de marzo, se presentará el PISO junto con la encuesta realizada a afiliadas que le dio marco a su origen, en la que el 72 por ciento identifican haber sufrido algún tipo de violencia en su trabajo. 

Violencia de género y de clase. A las dirigentas de ATE Rosario, por ser asistentes escolares y tener los sueldos más bajos, las llamaban "porteritas con celular", "las locas", "las amas de casa con teléfono". 

En el caso de la secretaria adjunta de la CTA Autónoma Rosario, María Fernanda Boriotti, bioquímica, actual Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud y Secretaria General de SIPRUS, los varones buscaban deslegitimarla diciéndole que "la rubia burguesa está aburrida" y por eso hace sindicalismo.

"Es importante visibilizar que las mujeres somos más vulnerables. En salud sufrimos violencia de pares, superiores y pacientes también. Por eso desde la CTA Autónoma Rosario venimos planteando con fuerza la necesidad de ratificar el Convenio 190 de la Organización Internacional de Trabajo, que es una herramienta para capacitar, resolver, prevenir situaciones de acoso y violencia en el mundo del trabajo", dijo Boriotti a Comunicación CTA.

Mañana, en la marcha por el 8M, marcharán juntas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

 

 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Empresa de transporte jujeña contrata mujeres pero no ofrece baños para las choferes
La acusación recae sobre Unión Bus, a lo que suman denuncias por haber recibido represalias y sanciones por pedir licencia de embarazo. El colmo es que la empresa sostiene campañas contra la violencia de género.
04/12/2020 15:14:00
Compartir Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp