Nucleoeléctrica Argentina (NA), la operadora de las centrales nucleares de todo el país informó, a través de su sitio web, que los trabajadores que estaban abocados a la construcción del edificio ASECQ (Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados), de la Central Atucha II, pertenecían a la empresa CAPUTO - TGLT, a quien le rescindió el contrato que la ligaba.
En tal sentido, NA explicó que la rescisión del contrato "responde a los reiterados incumplimientos por parte de la empresa CAPUTO - TGLT de los plazos establecidos en el contrato para la realización de la obra, debido a que se le otorgaron a la constructora dos prórrogas y aún así, no cumplió".
"Por ese motivo se ha bloqueado el ingreso a la obra al personal de la empresa CAPUTO - TGLT y sus subcontratistas, pero Nucleoeléctrica Argentina no ha efectuado ningún despido", señala el comunicado.
Asimismo, la operadora manifestó su intención de continuar con la obra del ASECQ, para dar continuidad laboral en el menor plazo posible.
Cabe recordar que antes de finalizar 2019, la incertidumbre se había apoderado de los trabajadores de la Central Nuclear Atucha, luego de que la empresa multinacional Techint decidiera desvincular a cerca de 500 de trabajadores abocados a las obras en el CAREM 25.
El conflicto surgió cuando la multinacional argentina, Techint, decidió suspender las obras que tenía a su cargo, a raíz de una millonaria deuda de parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), situación que se vio agravada con el descalabro económico que generó el gobierno de Macri y que se agudizó en el final de su mandato.