INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La Corte obliga a la Universidad del Salvador a reconocer a los delegados de sus docentes
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/02/2020 00:01:00
Facebook Twitter
La Corte obliga a la Universidad del Salvador a reconocer a los delegados de sus docentes
La Corte obliga a la Universidad del Salvador a reconocer a los delegados de sus docentes
La Corte Suprema le ordenó a la USAL reconocer a los delegados electos por sus docentes. La justicia había dispuesto que revierta los despidos contra los activistas gremiales.
26/02/2020 00:01:00

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazó un planteo de la Universidad del Salvador (USAL) contra la sentencia que reconoció al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) el derecho de convocar a elecciones generales de delegados en esa casa de altos estudios, y consideró "inadmisible" ese recurso de queja contra ese fallo de la Cámara Nacional del Trabajo de agosto de 2018.

Dos años antes, el Sadop -que lidera Jorge Kalinger- había iniciado un proceso "sumarísimo" para que se le ordenase a la USAL abstenerse de impedir u obstaculizar los actos electorales de representantes de base del personal de esa organización sindical.

Las autoridades de la USAL habían señalado que el sindicato docente tiene personería para agrupar a los educadores de escuelas privadas pero no de las universidades.

La demandada se había opuesto a las elecciones de delegados de noviembre de 2016 y también había cuestionado que dos candidatos solo quedaron habilitados por la justicia varios meses después, cuando se declararon nulos sus respectivos despidos.

Sin embargo, la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo evaluó que el gremio superó una omisión inicial y, por interpretación de la Resolución 765/04 del Ministerio de Trabajo, se le reconoció la personería gremial en el ámbito de las universidades privadas.

Los camaristas Luis Raffaghelli y Graciela Craig reseñaron que en "un marco de libertad sindical" -y teniendo en cuenta un antecedente de la Corte en una demanda promovida por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)- la Asociación Docentes Universitarios Privados (ADUP) no se opuso a que el Sadop eligiera delegados y viceversa.

Contra el fallo de cámara, la USAL interpuso un recurso extraordinario que fue rechazado, lo que provocó la presentación "directa" que la Corte desestimó en el último acuerdo con la firma de su presidente Carlos Rosenkrantz y los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, quienes declararon "inadmisible" la queja. 
Imprimir D

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 17:30:00
Compartir Facebook Twitter
"Es hora de realizar un resarcimiento histórico del salario docente"
Luego de un ciclo lectivo muy duro para la comunidad educativa, el secretario general del sindicato de docentes bonaerenses UDOCBA, Miguel Díaz, ponderó el esfuerzo de la actual gestión aunque remarcó que todavía resta recomponer el deterioro salarial que dejó el macrismo.
09/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes levantan el ayuno y acampe e irán a mesa de negociación con el Gobierno neuquino
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptó la convocatoria del Gobierno provincial a una mesa de diálogo y levantó las medidas de fuerza, tras 82 horas de ayuno de la máxima conducción del gremio docente y 152 horas de acampe en reclamo de la convocatoria a la paritaria provincial.
04/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
#BonoDeFinDeAño Catamarca pagará 3.500 pesos de bono y otorga un adelanto paritario
Luego del anuncio de Santiago del Estero, Catamarca confirmó que pagará un bono de fin de año a estatales, docentes y municipales de 3.500 pesos. Además dará un pago a cuenta de la paritaria de 3 mil pesos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp