Los trabajadores se movilizarán desde las 10 hacia la sede ministerial de avenida Leandro N. Alem al 600, en el contexto de la profundización del conflicto gremial por el no pago de los haberes, que se generó hace ya varias semanas.
La Osplad, administrada por los gremios Ctera, AMET y Saeoep, no abonó aún la totalidad de los haberes de enero, por lo que el viernes y sábado últimos el personal paralizó las tareas.
El gremio advirtió esta que irá otra vez a la huelga durante 48 horas desde el jueves si de forma previa no se producen "soluciones satisfactorias".
"Además de padecer una situación de desdoblamiento de los haberes, los trabajadores están en estado de emergencia salarial como consecuencia de la pérdida del 50 por ciento del poder adquisitivo en solo dos años. Una gran parte del ingreso se abona de forma no remunerativa. La Osplad tampoco pagó los bonos de 5.000 pesos de 2018-19 ni los 3.000 pesos de enero de este año, decretados por el gobierno nacional", puntualizó en un comunicado el jefe de la organización gremial, Alejandro Bassignani.
El documento, que también firmaron los secretarios adjunto y de Prensa, Hebe Nelli y Carlos Terreu, explicó que la patronal de la Osplad reconoció que tiene "el dinero para abonar los haberes, pero que lo destinó a cubrir otras obligaciones" y la exhortó a cesar de inmediato "esa irresponsable y contradictoria actitud" y a cumplir "sus obligaciones".