Los trabajadores de OSPLAD decidieron iniciar retención de tareas luego que la empresa demorara en el pago de haberes a los y las empleadas.
La obra social conducida por los gremios CTERA, AMET Y SAEOEP pagó alrededor de $12000 al 60% de trabajadores y el resto del sueldo "a medida que ingresen los fondos necesarios", según un comunicado de la patronal
"Les trabajadores de OSPLAD que garantizamos la prestacion de salud a 170 mil afiliades en todo el país, no podremos pagar los alquileres, las tarjetas de créditos o los servicios básicos, acumulando deudas por los intereses usureros; mientras que la patronal sindical que no honra sus deudas con sus trabajadores, no se hará cargo del daño económico que genera su incumplimiento", manifestaron los trabajadores a través de un comunicado.
"Cabe destacar que éste desdoblamiento se da en un marco de EMERGENCIA SALARIAL para les 1480 trabajadores de OSPLAD, ya que en los últimos dos años perdimos más del 50% de poder adquisitivo, un gran porcentaje del sueldo se cobra de manera no remunerativa y están muy por debajo de la canasta básica. Así mismo OSPLAD no pagó los bonos de $5000 de 2018 y 2019 ni tampoco los $3000 decretados por el gobierno para los haberes de enero de 2020", manifestaron.
"Por eso exhortamos a las organizaciones sindicales patronales a que cesen en las actitudes que tanto critican como representantes gremiales y que dejen de incumplir sus obligaciones con les trabajadores", concluyeron los damnificados.