INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Gremio de la salud denunció que en Corrientes hay 800 enfermeros que cobran la mitad del salario mínimo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/01/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Gremio de la salud denunció que en Corrientes hay 800 enfermeros que cobran la mitad del salario mínimo
Gremio de la salud denunció que en Corrientes hay 800 enfermeros que cobran la mitad del salario mínimo
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció "la situación de precariedad laboral de 800 enfermeros en Corrientes", contratados por "un pseudo Colegio de Enfermería que recibe fondos del Ministerio de Salud provincial", y afirmó que esos trabajadores cumplen "horarios extensos con guardias por 10 mil pesos mensuales".
28/01/2020 00:02:00

La conducción nacional del gremio aseguró que "ese ridículo salario sufre un descuento del 6 por ciento para el colegio y, los trabajadores, abonan además monotributo".

"La Fesprosa denuncia la precarización laboral y el trabajo semiesclavo de 800 enfermeros de Corrientes que cumplen tareas en el sector de la salud pública. Todos están contratados por un pseudo Colegio de Enfermería que recibe dinero de la cartera de Estado y cobran por horarios prolongados, con guardias, 10 mil pesos", afirmaron en un comunicado el titular y el adjunto del sindicato, Jorge Yabkowski y Ricardo Matzkin.

Los dirigentes y la secretaria Gremial de la organización, Adriana Bueno, expresaron que los trabajadores ya realizaron movilizaciones hacia la Gobernación y el Ministerio de Salud de la provincia y que "las autoridades señalaron no tener cabal idea de la situación".

"Los funcionarios de Salud solicitaron listados y se comprometieron a dialogar con los directores de hospitales para interiorizarse del hecho. Pero transfieren los fondos a una entidad semiprivada y alegan no conocer la realidad. Por ello, la Fesprosa impondrá a las carteras nacionales de Salud y Trabajo la grave situación", dijeron los gremialistas.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), este año es el de "la Enfermería", que es "el recurso crítico de salud mundial más importante", enfatizó el sindicato, que denunció que a "esa situación se suman amenazas y aprietes ante las demandas planteadas".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 11:13:00
Compartir Facebook Twitter
Los enfermeros van en caravana a la casa de Larreta para pedir su reconocimiento profesional
Trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizarán hoy una nueva caravana frente al domicilio del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en reclamo del "reconocimiento a la carrera profesional y aumento de salarios", entre otras demandas.
19/11/2020 11:04:00
Compartir Facebook Twitter
Enfermeros suben la apuesta en su pelea con Larreta y lanzan un paro, una movilización y un acampe en Plaza de Mayo
Luego de las caravanas a las casas de Larreta y el ministro de Salud Quiros, los enfermeros suben la apuesta en las protestas. Decidieron una huelga, una movilización y un acampe. Piden ser reconocidos como profesionales de la salud.
16/11/2020 17:45:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores de hospitales porteños paran mañana en rechazo al aumento de 5 % en paritaria
Trabajadores y las trabajadoras de los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires nucleados en ATE anunciaron un paro de actividad para mañana, sin asistencia a los lugares de trabajo, en rechazo a la paritaria del 5 % y en reclamo del pase a planta permanente de todo el personal de enfermería contratado para enfrentar la pandemia.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp