El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, se refirió a la reunión de ayer en el Ministerio de Trabajo por el conflicto en Vaca Muerta y sostuvo que "Hemos avanzado bastante. Hay voluntad del Gobierno nacional de avanzar en los problemas", aseguró.
Asimismo puntualizó que "está la voluntad de las partes para dejar sin efecto los despidos y retrotraerlos", en lo que sería la solución al primer conflicto gremial de escala que enfrenta la gestión de Alberto Fernández.
En diálogo con El Destape Radio, el sindicalista señaló que "no se puede avanzar en la ley de Hidrocarburos en medio de un estado de conflicto" y planteó que "necesitamos que vengan inversiones al país. Son necesarias para los Hidrocarburos. El financiamiento de la deuda nos va permitir despegar definitivamente sin caer en el default".
Además, quien fuera secretario Adjunto de la CGT Azopardo, remarcó que "Hay que resolver el tema del precio del combustible en el surtidor. Una posibilidad es resolverlo a través de los impuestos. Fijar precios sin tomar otras medidas puede tener un fuerte impacto en la economía".
Por último se refirió al adelanto paritario que otorgó el Gobierno nacional a través de un decreto. "Nosotros tenemos paritarias cerradas al 31 de marzo. Tenemos una cláusula de revisión para que los trabajadores no pierdan con los salarios y lo venimos haciendo", indicó Pereyra.
Y se distanció de la CGT en torno a la postura sobre las sumas fijas: "La suma fija no camina. Provoca un achatamiento en las categorías. Nosotros no tomamos la última suma fija de 4 mil pesos. Nosotros preferimos regirnos por la paritaria, que es lo que siempre nos dio resultado".