"Probablemente sea una suma fija pero el criterio que el Presidente (Alberto Fernández) ha instruido es que la jubilaciones, especialmente las más bajas y las de los sectores más castigados, mantengan su poder adquisitivo", dijo Vanoli durante un contacto con periodistas acreditados en Casa Rosada, tras la firma de un convenio entre el Gobierno nacional y La Pampa por deudas previsionales.
"Sobre esa base y teniendo en cuenta la realidad fiscal, que es muy compleja, se pueda mantener la viabilidad fiscal y sin agravar la situación en un momento difícil", agregó el jefe de la Anses.
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada por el Congreso a fines de diciembre, estableció la suspensión de la actualización automática de los haberes jubilatorios y que, en ese lapso, el Poder Ejecutivo dispondrá de facultades para aumentarlas por decreto.
La medida se enunció mientras corren fuertes rumores en el mercado de trabajo que el Ejecutivo analiza tomar medidas similares en las negociaciones paritarias.
El martes fue el cosecretario general de la central obrera, Carlos Acuña, el que consideró viable que la administración de Alberto Fernández extienda esa modalidad "para los que menos ganan". Ese fue un espaldarazo para quienes manejan el plan entre cuatro llaves.