INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Industriales afirman que Macri destruyó 100 mil empleos en la industria textil
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/01/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Industriales afirman que Macri destruyó 100 mil empleos en la industria textil
Industriales afirman que Macri destruyó 100 mil empleos en la industria textil
El presidente de la Fundación ProTejer, que aglutina a las distintas redes del sector textil, señaló que Cambiemos destruyó 100 mil empleos en el sector y mostró su conformidad con las primeras políticas de protección a la industria nacional implementadas por el Poder Ejecutivo.
14/01/2020 00:01:00

Yeal Kim resaltó, en relación con la salida de la crisis heredada del gobierno anterior,  que "cuando uno compara las medidas de Alberto Fernández, son totalmente contrarias a las del gobierno anterior; Mauricio Macri no tenía una política de industria", aseguró.

En diálogo con FM La Patriada también remarcó que hubo muchas industrias que han sufrido, que no les dieron importancia y que, en cambio, en el gobierno de Alberto Fernández le están dado mucha relevancia a la industria, especialmente a las Pymes.

Asimismo, el titular de la Cámara textil expresó que, además del perjuicio que les han provocado las políticas de apertura de importaciones del gobierno anterior, otro de los factores negativos tenia que ver con la falta de demanda.

"El pueblo se quedó sin plata y no les alcanzaba para cubrir sus primeras necesidades. Cuando uno no tiene dinero para alimentar a su familia, obviamente es imposible pensar que va a comprar un producto textil", consideró.

Por otra parte, aseguró que, en este momento, los precios de los productos textiles son casi más baratos en el país que en China, como consecuencia del precio actual de la moneda norteamericana.

"Esperemos que nuestro sector reactive y que pueda tomar más cantidad de gente para achicar la (brecha) de desocupación y pobreza", expresó.

Además, el titular de Protejer se refirió a las medidas de inyección monetaria en el sector más desprotegido y señaló que "el aumento a las asignaciones, los jubilados y trabajadores va a generar consumo interno y eso va a dar trabajo, va a ser un círculo muy bueno", reflexionó.

El empresario textil hizo referencia a la terrible situación que sigue experimentando el sector y aseguró que hubo cerca de 50 mil despedidos en el rubro textil durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Es una cifra oficial, dijo y consideró como "lamentable" la alta tasa de informalidad que existe en el rubro. "Contando con eso podrían ser hasta 100 mil despidos", cuestionó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Bajaron la cortina, quisieron fugarse y ahora niegan las indemnizaciones
La situación la atraviesan los 14 trabajadores de la Pizzería Frattempo, de Capital Federal. Los dueños quisieron fugarse y ahora se niegan a pagar la doble indemnización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp