INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Oficialista eterno: Estevez pasó de ser macrista a albertista en dos meses
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 08/01/2020 14:55:00
Facebook Twitter
Oficialista eterno: Estevez pasó de ser macrista a albertista en dos meses
Oficialista eterno: Estevez pasó de ser macrista a albertista en dos meses
El titular de los jerárquicos de AFIP, Julio Estevez (h) salió a respaldar la decisión del Gobierno de ponerle un tope al aumento para estatales. El gremialista integró las 62 macristas hasta la decadencia de Cambiemos.
08/01/2020 14:55:00

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), salió a respaldar públicamente ayer el anuncio gubernamental de aumento salarial "solidario" a los trabajadores estatales y aseguró que la medida oficial procura ubicar de forma inmediata dinero "en el bolsillo de los empleados" del sector.

"El anuncio procura poner de forma inmediata dinero en el bolsillo de los trabajadores estatales, mucho antes incluso de la apertura de las negociaciones paritarias sectoriales. Ese incremento solidario significa un rápido y concreto adelanto de dinero para dinamizar la economía nacional y fomentar el consumo interno, que representa más del 75 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina", señaló el dirigente en un comunicado que hizo circular a través de la agencia estatal Telam.

Para Estévez, hombre que integró la pata sindical de Cambiemos hasta que Mauricio Macri cayera derrotado en las PASO por más de 15 puntos, a pesar de que el incremento no llegará a sus afiliados implicará "más recaudación impositiva y el fortalecimiento de la economía, por lo que ese dinero era urgentemente necesario".

El titular de los trabajadores jerárquicos de la AFIP, que anunciara al 25 de agosto del año pasado que dejaba Cambiemos, es "adecuada" la extensión de esa decisión oficial solo al personal estatal que percibe menos de 60 mil pesos, porque ese segmento es "el más castigado y sufre con mayor crudeza los apremios económicos" del gobierno que respaldó por 4 años.

"Se trata de una medida solidaria. La solidaridad debe comenzar por quienes menos ganan. Además, de esa forma se otorga libertad absoluta a los gremios cuyos empleados perciben salarios superiores para negociar sin ninguna conquista previa. Ello exige redoblar esfuerzos para compensar a los trabajadores frente al deterioro sufrido por los haberes frente al proceso inflacionario", concluyó el sindicalista que sobre actúa albertismo para tratar de encontrar un lugar en el que guarecerse.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno estiró la paritaria del 7% a la AFIP aunque la pagará con sumas fijas
Los empleados de AFIP acordaron una suma fija de 15.500 pesos que se pagarán en tres tramos: En porcentaje está en línea con lo acordado por UCPN en Nación. Hay malestar en los jerárquicos.
06/04/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ahora los jerárquicos de AFIP le piden a Fernández que anule la baja de salarios que impuso Macri
El gremio que militó en la pata sindical del macrismo por cuatro años, ahora le pide a Alberto Fernández que deje sin efecto la baja de salarios que impuso en el organismo la gestión Cambiemos.
07/03/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Tras abandonar el macrismo, el gremio de jerárquicos de la AFIP reconoce que el organismo persiguió opositores
La Unión del personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP) coincidió con el informe de la sindicatura sobre irregularidades en el caso Oil Combustibles, perteneciente a Cristóbal López y Fabián De Sousa, marcando que hubo "color a persecución".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp