INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Empresarios piden paritarias "diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/01/2020 21:37:00
Facebook Twitter
Empresarios piden paritarias "diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa"
Empresarios piden paritarias "diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa"
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que, a su criterio, se necesita "una recomposición salarial" para la reactivación del consumo, aunque solicitó que los aumentos sean "diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa".
05/01/2020 21:37:00

"CAME reconoce la necesidad de una recomposición salarial, fundamental para que se reactive el consumo, aunque solicita que los aumentos sean diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa, porque hay sectores más afectados por la crisis", indicó la entidad empresaria en un comunicado.

Según la organización patronal, en base a declaraciones de empresarios, la "mayoría de las pymes estamos pagando dos cuotas del bono de 5 mil pesos -que eran cinco cuotas de mil pesos- y ahora el decreto establece un incremento salarial de 3 mil pesos más y mil pesos extras en febrero, y a todo esto hay que sumarle también los compromisos anteriores de paritarias".

En este sentido, la CAME consideró que "los incrementos determinados por el gobierno deberían ser absorbidos no sólo para 'futuras negociaciones paritarias' sino también en las escalas vigentes atentos a la coyuntura actual, porque a las pequeñas y medianas empresas les preocupa enfrentar más costos cuando ya la rentabilidad y competitividad están comprometidas desde hace meses".

El Gobierno oficializó el sábado el aumento de salarios de 4 mil pesos para los trabajadores del sector privado, que serán a cuenta de futuras paritarias, según el Decreto 14/2020 publicado en el Boletín Oficial.

Se dispone un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a 3 mil pesos desde este mes y, a partir de febrero, se deberá adicionar a dicho incremento la suma de mil pesos.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp