INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Gremios advierten una "espiral de despidos" en el sector tabacalero
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/12/2019 00:00:00
Facebook Twitter
Gremios advierten una "espiral de despidos" en el sector tabacalero
Gremios advierten una "espiral de despidos" en el sector tabacalero
Los gremios denunciaron una "espiral de despidos" que ya se llevó 500 puestos de trabajo y le pidieron inmediata intervención al ministro de Trabajo Claudio Moroni.
20/12/2019 00:00:00

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), encabezada por Raúl Álvarez (Aguas y Gaseosas), manifestó hoy su preocupación y alerta ante el conflicto por despidos que se están produciendo en el sector del tabaco.

"Desde la CASIA solicitamos la intervención urgente de los nuevos funcionarios de la cartera laboral, a cargo del Ministro Moroni, para encausar las soluciones a los reclamos de nuestro gremio afiliado, que ya son impostergables", sostuvo Álvarez.

Así, la CASIA se solidarizó con la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), liderada por Juan Martini, que está denunciando 248 despidos de trabajadores y trabajadoras en Salta en la empresa Alliance One. La misma decidió además pasar el procesamiento de la producción a Massalin S.A. (Philip Morris), y desde el gremio remarcan una "espiral de despidos" en la industria, a raíz de los 500 que se produjeron en treinta días.

Desde la CASIA subrayaron que "reina la incertidumbre" en el sector tabacalero y que los despidos se produjeron antes de promulgarse el decreto del Poder Ejecutivo que estipula la doble indemnización por 180 días.

"Una completa falta de respeto hacia la organización y una falta total de responsabilidad social teniendo en cuenta la grave crisis que atraviesa el país. Las empresas se justifican bajo el argumento de problemas de costos pero en realidad no sabemos con exactitud, ya que no tenemos acceso a los balances", señaló Martini, Secretario General de FTTRA.

La CASIA está integrada por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera, Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares de la Rep. Arg., Asociación Trabajadores de la industria lechera de la Rep. Arg., Unión Obrera Molinera Argentina, Federación Argentina de Obreros Pasteleros. Confiteros. Pizzeros y Alfajoreros, Federación de Trabajadores del Tabaco de la Rep. Arg., Unión Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la Rep. Arg., Unión Trabajadores Carga y Descarga de la Rep. Arg., Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la Rep. Arg., Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines, Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas, y Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp