INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sin acuerdo salarial, lecheros paralizarán la producción por 96 horas y crece el fantasma del desabastecimiento
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/12/2019 00:19:00
Facebook Twitter
Sin acuerdo salarial, lecheros paralizarán la producción por 96 horas y crece el fantasma del desabastecimiento
Sin acuerdo salarial, lecheros paralizarán la producción por 96 horas y crece el fantasma del desabastecimiento
Tras haber detenido la producción un fin de semana, el gremio lanzó otra batería de medidas de fuerza que implican paralizar las plantas desde las 00 de mañana. "Los lácteos aumentaron un 112%, y de ese aumento el trabajador recibió sólo un 23%, con una inflación que supera el 50% anual", remarcaron
18/12/2019 00:19:00

Un conflicto que va creciendo, y que empieza a amenazar con desabastecer de leche los grandes centros urbanos, tendrá desde mañana un nuevo episodio. Es que al fracasar, otra vez, las negociaciones salariales el gremio de lecheros, Atilra, lanza una batería de medidas que implican paralizar las plantas desde las 00:00 de mañana hasta el lunes.

El paro será de 48 horas este jueves y viernes, a lo que se pegará la decisión de que desde el sábado no se trabajarán horas extras y que se respetará el franco. Por la tanto la producción estará paralizada por 96 horas.

"La organización gremial no se responsabiliza de las consecuencias disvaliosas que el accionar del sector industrial puede generar al quedarse con un dinero que es de los trabajadores", explicaron desde un comunicado de prensa que lleva la firma del sindicato de Héctor "Etin" Ponce.

Es más, se pusieron a disposición para trabajar en esos días si les garantizan que esa leche que procesarán será destinaad a gente que no tiene dinero para comprarla.

Más allá de esto, la disputa es también por la rentabilidad. "Con absoluta claridad decimos que en un año los lácteos aumentaron un 112%, y de ese aumento el trabajador recibió sólo un 23%, con una inflación que supera el 50% anual", habían remarcado desde el sindicato.

Según los cálculos que manejan los técnicos de Atilra, en lo que va del año, producto de la asimetría entre los precios y los salarios, los trabajadores de industria han perdido, en promedio, unos 150 mil pesos cada uno.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp