"Rodríguez Larreta asumió su segundo mandato pero en los hechos existe reducción sistemática del presupuesto educativo, lo que demuestra muy poco interés en mejorar la escuela pública. Su mención a la 'educación digital' se contradice de forma flagrante con su silencio cómplice ante la suspensión de la entrega de netbooks", indicó un comunicado.
Los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, señalaron que "la supuesta 'transformación educativa' a que hizo referencia el funcionario es la que año tras año deja a decenas de miles de menores sin vacantes en la escuela pública".
Los dirigentes añadieron que mientras Rodríguez Larreta menciona "avances en la educación", las familias de esos niños continúan desconociendo si en febrero próximo sus hijos seguirán en "la lista de espera o podrán acceder a vacantes en el sistema público".
"Mientras preconiza el diálogo para implementar las políticas oficiales, no consulta en materia educativa a la comunidad sino que actúa abiertamente en contra de la opinión de familias, estudiantes y docentes. Eso fue así con los proyectos de 'secundaria sin futuro' y UniCABA y con el intento de cerrar las escuelas secundarias nocturnas", puntualizaron.
López y Denegris agregaron que "su modus operandi es idéntico al aplicado con los médicos y profesionales de la salud, residentes y concurrentes a partir de decisiones adoptadas a espaldas y en contra de la comunidad sanitaria", y enfatizaron que solo la lucha de las comunidades educativa y de la salud lograron que "diese marcha atrás".
"Los docentes continuarán defendiendo el derecho social a la educación frente a un gobierno que ignora e intenta avasallar a quienes a diario hacen la escuela", concluyeron.