INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Las farmacéuticas se ajustan el cambio de época y cerraron con los visitadores médicos las paritarias con el básico más alto del país
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/12/2019 00:04:00
Facebook Twitter
Las farmacéuticas se ajustan el cambio de época y cerraron con los visitadores médicos las paritarias con el básico más alto del país
Las farmacéuticas se ajustan el cambio de época y cerraron con los visitadores médicos las paritarias con el básico más alto del país
Luego de negarse a negociar durante todo el macrismo, las farmacúeticas acordaron paritarias con los visitadores médicos. El acuerdo estipuló el básico más alto del país y formalizó el cambio de clima que ya se palpa entre los empresarios.
06/12/2019 00:04:00

La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina anunció ayer la firma del acuerdo paritario con las cámaras empresarias de la industria farmacéutica, que fijo el salario básico de cualquier visitador médico que ingresa a la actividad en 72.658 pesos.

La cifra representa un 248% de aumento y se trata de la primera firma en todo el macrismo. Hasta ahora las empresas habían presionado fuerte para flexibilizar las condiciones de trabajo y a cambio se negaban a dar actualizaciones salariales. Todo ante la mirada del ejecutivo que dejaba hacer.

El 98,5% de los afiliados del gremio no estaba dispuesto a ceder derechos laborales, según el último plebiscito encarado por el gremio, y por ello las negociaciones de 2016, 2017 y 2018 no habían concluido positivamente.

Sin embargo, ante la insistencia y la lucha de los APM, y con el cambio de clima político que ya se siente en el ambiente empresario, se rubricó un acuerdo histórico que, en la práctica, representa el básico de convenio más alto de nuestro país.

"Esperamos que la firma de este acuerdo abra una nueva etapa de diálogo para avanzar en la discusión del futuro de la industria farmacéutica y los derechos de los trabajadores visitadores médicos", señaló Ricardo Peidro, secretario General de la CTA Autónoma.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp