INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
ATE marchó a Modernización para rechazar decreto que blinda a funcionarios de Macri y UPCN en el Estado
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/12/2019 00:03:00
Facebook Twitter
ATE marchó a Modernización para rechazar decreto que blinda a funcionarios de Macri y UPCN en el Estado
ATE marchó a Modernización para rechazar decreto que blinda a funcionarios de Macri y UPCN en el Estado
La conducción nacional de la ATE se movilizó al Ministerio de Modernización para rechazar "el acuerdo firmado entre el presidente Mauricio Macri y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que determinó una paritaria de privilegio y la permanencia de los funcionarios del gobierno saliente".
05/12/2019 00:03:00

Los trabajadores marcharon hacia la sede oficial de Diagonal Norte y San Martín, en el contexto de la paritaria nacional y en rechazo de "ese acuerdo, que procura establecer mediante el decreto 788/19 de la Alta Dirección Pública, una convención de privilegio para funcionarios macristas y la garantía de planta permanente a esos representantes".

En representación de la ATE participaron en la Mesa de la Comisión Negociadora de la Comisión Permanente de Aplicación y Relaciones Laborales (Copar) los dirigentes Rodolfo Aguiar, Flavio Vergara, Pablo Spataro y Oscar de Isasi, titular del populoso gremio bonaerense.

El delegado paritario nacional Vergara indicó luego de la reunión que "se discutió el tema de la Alta Dirección Pública, del régimen de selección, armado de perfiles y evaluación de desempeño", y explicó que el sindicato planteó "la necesidad de un cuarto intermedio".

Según Vergara, la UPCN coincidió en "el cuarto intermedio respecto del tema de armado de perfiles para estudiar mejor el tema, aunque aprobó el resto de los puntos".

La ATE rechazó "la implementación del Régimen de Alta Dirección Pública, homologado por decreto 788/19 y aprobado en la Comisión Paritaria, ya que viola el principio de unanimidad consagrado en el artículo 78 del convenio colectivo de trabajo 214/06".

"A días del cambio de gobierno, modificaciones de esas características deben ser dejadas para la próxima gestión, a menos que se pretenda condicionar el manejo de la administración pública nacional. Los funcionarios que ocupan esos cargos y se beneficiarán con el decreto son amigos de Macri y de la UPCN. El gobierno y ese gremio firmaron a favor y, la ATE, rechazó los proyectos e hizo reserva de acciones gremiales, administrativas o legales necesarias para que el instrumento sea derogado", puntualizó.

El secretario adjunto Aguiar señaló que "el gobierno pretende estabilizar a sus jerárquicos en la planta permanente del Estado" y calificó el acuerdo como "una inmoralidad".

"Se procura establecer una paritaria para chetos en el Estado Nacional, con aumentos de salarios siderales, estabilidad extraordinaria y posibilidad de indemnizaciones futuras, lo que es inédito. El régimen beneficia a un universo muy reducido de trabajadores y perjudica a 200 mil empleados de la administración pública nacional", concluyó Aguiar.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp