INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Schmid le pide a Alberto Fernández medidas de largo plazo para recuperar la bodega nacional y la presencia en la Cuenca del Plata
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/12/2019 00:01:00
Facebook Twitter
Schmid le pide a Alberto Fernández medidas de largo plazo para recuperar la bodega nacional y la presencia en la Cuenca del Plata
Schmid le pide a Alberto Fernández medidas de largo plazo para recuperar la bodega nacional y la presencia en la Cuenca del Plata
El Sindicato de Dragado y Balizamiento que conduce Juan Carlos Schmid, reclamó "medidas para recuperar la bodega nacional y la presencia en la Cuenca del Plata" y denunció que la Argentina "carece de políticas públicas coherentes y a largo plazo en materia portuaria y de navegación interior".
04/12/2019 00:01:00

"Es sabido que durante la gestión de Cambiemos no hubo - salvo denuncias en los ´sobrecostos´ logísticos- medidas incisivas para recuperar la bodega nacional y la presencia en la Cuenca del Plata.", sostuvo Juan Carlos Schmid.

Quien fuera triunviro de la CGT agregó: "De hecho, Jorge Metz, designado en el Comité de la Hidrovía, es un patético consuelo de nuestra participación en los asuntos sub-regionales".

Asimismo, desde el Sindicato de Dragado y Balizamiento señalaron mediante un comunicado, que durante la campaña de julio del presente año, la concesionaria a cargo de la ruta de navegación desde Confluencia hasta la salida al océano, "instaló en aguas del Río de La Plata un Spar especial con emisión satelital de datos hidrométricos y anemómetros en el sector exterior orientando la navegación en forma paralela al pretendido acceso al puerto de Montevideo".

"Esta iniciativa habla por sí sola del extravío de la política en el área, no hubo funcionario, ni comentario, ni tampoco un anuncio por parte del Gobierno. Parece que estamos condenados a pavimentar o cubrir con cemento la gestión", argumentó Schmid, quien también es el Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

"Estamos condenados por una visión de corto plazo, el esfuerzo es notable pero insuficiente. El país necesita otra mirada más profunda, mejor preparada.", agregó el dirigente.

"Si reparamos parcialmente el casco, lo pintamos, sin revisar las máquinas o el timón, el navío podrá flotar un poco más pero tarde o temprano, volverá al astillero", finalizó Schmid.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
27/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Cumbre de Meoni con Schmid con la Hidrovía y la concesión del Puerto de Buenos Aires como ejes
Se cocinan dos decretos para abordar de manera definitiva las concesiones del puerto de Buenos Aires y de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Los cranean desde el ministerio de Transporte encabezado por Mario Meoni y la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), dirigida por Juan Carlos Schmid.
24/11/2020 11:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los taxistas marchan al Congreso contra las apps ilegales y mostrarán el respaldo de Moyano y los gremios del transporte
La movilización está convocada por el Frente de Unidad, creado por el Sindicato de Peones de Taxis, para pedir que se prohíban las aplicaciones ilegales. Estarán acompañados del Frente Sindical de Pablo Moyano, de los gremios del transporte y de diputados de extracción sindical.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp