INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Tenemos que recuperar la dignidad como argentinos y lo que dignifica es el trabajo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 22/11/2019 00:02:00
Facebook Twitter
"Tenemos que recuperar la dignidad como argentinos y lo que dignifica es el trabajo"
"Tenemos que recuperar la dignidad como argentinos y lo que dignifica es el trabajo"
El Semu, espacio que lidera el ferrviario Sergio Sasia, se reunió para analizar lo que dejó la visita de Fernández a la CGT y pidieron que el movimiento obrero esté a la altura del desafío.
22/11/2019 00:02:00

Las organizaciones sindicales integrantes del Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (SEMUN) que conduce el dirigente ferroviario Sergio Sasia, se reunieron ayer en la sede central de ese gremio para analizar los resultados del plenario de Secretarios Generales de la CGT, que tuvo la presencia de Alberto Fernández. Allí remarcaron la necesidad de "lograr la unidad real del movimiento obrero para aportar a poner de pie al país" y conformar una mesa conjunta en "la búsqueda de alcanzar un consenso económico y social".

"Retomando las palabras del Presidente electo que aseguró que `los trabajadores serán parte del Gobierno´, creemos que estamos ante una gran responsabilidad y que en ese sentido debemos estar a la altura. Esto amerita no solo acompañar, sino principalmente trabajar desde el colectivo de la representación de los trabajadores y trabajadoras, aportando ideas, generando propuestas e institucionalizando el diálogo", argumentó Sasia.

Desde el SEMUN, además expresaron en un comunicado que "resulta imprescindible el debate de un proyecto nacional con una agenda programática que encarne el movimiento obrero, basado en la difícil situación por la que atraviesa el país, para acompañar desde el aporte, la experiencia y el conocimiento, a Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre".

"Hoy la realidad es muy complicada ya no desde lo político, donde claramente la ciudadanía le dio al peronismo nuevamente la responsabilidad de conducir los destinos del país en un momento de crisis, sino principalmente desde lo económico y social, porque existen muchas problemáticas para resolver, todas importantes, pero algunas urgentes", puntualizaron.

El nucleamiento gremial además dio a conocer que el sector se consolida y ya son más de 30 sindicatos que lo conforman "apostando a la unidad de concepción del movimiento obrero". En esa línea, consolidaron una mesa coordinadora integrada por representantes de las diversas actividades "con el espíritu de trabajar colegiadamente en el borrador del proyecto nacional para debatir en el seno de la CGT y además brindar diversas propuestas al Gobierno entrante", sostuvieron.

"La situación de los jubilados, de los trabajadores que perdieron el empleo, de los informales, de los no registrados, de los conveniados que no llegan a fin de mes, de los que pasan hambre, entre tantos otros. Estas situaciones de emergencia, deben ser encaradas en lo inmediato y paralelamente ir abordando las diversas problemáticas que hoy tiene nuestra querida Argentina", agregaron.

"Compartimos con Alberto la necesidad de conformar una Mesa en la búsqueda de alcanzar un Consenso Económico y Social, donde todos los actores se comprometan y cumplan, donde se conozcan los límites, porque los trabajadores siempre han cumplido, por ello hay que buscar todas las herramientas para que ese tan necesario acuerdo, se concrete y sea cumplido por todas las partes". remarcó el dirigente.

"Tenemos que recuperar la dignidad como argentinos y lo que dignifica es el trabajo. Porque sin trabajo, no hay futuro. Hay que poner en marcha la Argentina, y lo tenemos que hacer entre todos. Ese es el compromiso del S.E.M.U.N", agregó.

Participaron del encuentro, los Secretarios Generales o representantes de Unión Ferroviaria, Federación de Luz y Fuerza, La Fraternidad, U.O.M., Unión Obreros y Empleados Tintoreros FATUM, APUBA, SUTEP, Asociación Argentina de Árbitros, Unión Maq. de Teatro y Televisión, UTEDYC, SUPEH, GOLF, ALEARA, Asociación de Estaciones Independientes, Sindicato Argentino de Locutores, SADOP, Patrones de Cabotaje, Sindicato de Empleados y Obreros Fotográficos, Federación Obreros y Empleados Papeleros, Sindicato de Árbitros Deportivos, Federación Argentina Sindicatos del Petróleo, Gas y Biocombustibles, Unión de Trabajadores Soc. de Autores, Sindicato Argentino de Músicos, Hipódromo. Sindicato Único de Publicidad, Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Marina Mercante, Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, STIGAS, FOECYT, Unión Personal Superior del Gas, Unión Obreros y Empleados Plásticos, entre otros.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp