INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Mientras pide un "congelamiento de precios", Acuña se lleva el último favor de la gestión Cambiemos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/11/2019 12:30:00
Facebook Twitter
Mientras pide un "congelamiento de precios", Acuña se lleva el último favor de la gestión Cambiemos
Mientras pide un "congelamiento de precios", Acuña se lleva el último favor de la gestión Cambiemos
El secretario General de la CGT, Carlos Acuña, le pidió a Alberto Fernández "un congelamiento de precios de la canasta básica". Mientras tanto se llevó de Cambiemos el último favor: la ampliación de su personería para representar trabajadores de lavaderos de autos
04/11/2019 12:30:00

El secretario general de la CGT, Carlos Acuña piensa en el futuro, pero se lleva los últimos "regalos" de la gestión Cambiemos. Es que pidió este sábado al Gobierno de Alberto Fernández que se congelen los precios de la canasta básica y que los salarios tengan como piso el monto de esa canasta y en paralelo el Ministerio de Producción y Trabajo le hacía el último favor: la ampliaban la capacidad de representación.

En declaraciones radiales, Acuña insistió que el ajuste deben pagarlo "los grandes sectores financieros y las empresas como las de energía y gas".

"Acá los que no han puesto han sido los grandes sectores financieros, empresas que ganaron mucho como las de energía o el gas, y hoy hay compañeros trabajadores que están empeñados y sin poder pagar los servicios, y eso significa la caída del consumo", sostuvo Acuña.

Y agregó: "Tiene que haber un congelamiento de precios de la canasta básica. Y también los salarios tendrían que tener el piso de la canasta básica".

En una entrevista con AM 750, Acuña redobló la apuesta y destacó que hay un gran problema "si los que más tienen no entienden que son los que más tienen que poner. Y si hay alguien que tiene que empezar a poner son los que ganaron mucho".

Confía el sindicalista en las promesas del presidente electo Alberto Fernández porque, según precisó, "está poniendo el foco en la producción nacional, el consumo interno y los acuerdos entre sectores".

Mientras eso ocurría llegaban buenas nuevas para el titular del sindicato de Estacioneros de Servicio. Es que el Ministerio de Producción y Trabajo publicaba "la ampliación de la Personería Gremial para agrupar a los trabajadores que se desempeñen en lavaderos artesanales o manuales de automotores ubicados en los Partidos de Tres de Febrero, Vicente López, San Isidro y San Martín de la Provincia de Buenos Aires".

Se trata de un viejo anhelo de Acuña que chocaba con la representación de la Unión del Personal de Prestadores de Servicios al Automotor de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UPPSABA), gremio que había denunciado el año pasado a las autoridades del ministerio de Trabajo de la Nación por frenarle la homologación del convenio colectivo de trabajo de la rama lavaderos del automotor.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp