INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT ajusta los detalles para el plenario en el que se medirá la temperatura de la unidad con la presencia de Fernández
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/11/2019 20:14:00
Facebook Twitter
La CGT ajusta los detalles para el plenario en el que se medirá la temperatura de la unidad con la presencia de Fernández
La CGT ajusta los detalles para el plenario en el que se medirá la temperatura de la unidad con la presencia de Fernández
La CGT realizará el próximo viernes un plenario de secretarios generales en su sede de la calle Azopardo, donde se comenzará a evaluar el clima interno para ir hacia una reunificación de la central obrera de cara al inicio de la gestión de Alberto Fernández, quien precisamente asistirá a la cumbre.
03/11/2019 20:14:00

El encuentro reunirá prácticamente a todas las facciones de la central obrera, ya que la mayoría de ellas se pronunció a favor de la candidatura de Fernández durante la campaña, con mayor o menor énfasis.

A raíz de su alianza con Cristina Kirchner, los sectores "díscolos" de la CGT, alejados de la conducción, como los Moyano y el bancario Sergio Palazzo, fueron quienes picaron en punta con el apoyo al candidato designado por la ex presidenta, como también sectores gremiales que no pertenecen a esta central, como la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky.

En cambio, los sectores que tallan dentro de la conducción, como los siempre dialoguistas "gordos" e "independientes" evitaron expresar durante la campaña un claro respaldo a Fernández, ya que no querían romper todos los puentes con el oficialismo ante la posibilidad de que el presidente Mauricio Macri lograra la reelección, lo cual comenzó a perder fuerza tras las PASO de agosto.

Consumada la victoria de Fernández, la CGT comenzó a transitar el sendero del reacomodamiento interno, ya que las diferencias en torno a como pararse frente a la gestión de Macri ya no serán un tema de discusión.

En ese marco, se espera la presencia en el plenario de los referentes de distintos grupos como Héctor Daer, Armando Cavalieri, Rodolfo Daer (gordos); Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri (independientes) y Juan Carlos Schmid, Omar Maturano y Roberto Fernández (Transporte-CATT).

También asistirían dirigentes que no estaban actualmente dentro de la conducción cegetista y que ahora estarían dispuestos a regresar, como los representantes del MASA, Omar Viviani (Taxis), del SEMUN, Sergio Sasia (Unión Ferroviaria); el jefe de la UOM, Antonio Calo; y el de Peones Rurales de la UATRE, Ramón Ayala, entre otros.

La novedad de este plenario será la asistencia confirmada de Fernández, quien durante la campaña pidió la "unidad" del fragmentado sindicalismo para poder llevar adelante el "pacto social" que espera poner en marcha con ese sector y los empresarios al inicio de su gestión.

Por su parte, el camionero Hugo Moyano no tiene previsto involucrarse directamente en la reunificación de la CGT, aunque pondría a un representante del gremio, como su hijo Pablo Moyano u otro dirigente de su sindicato, supo NA.

Sucede que Moyano mira con recelo este proceso debido a que el presidente electo mantiene una muy buena relación con los "gordos" e "independientes", los históricos rivales del camionero dentro de la CGT.

De hecho, días atrás Moyano les volvió a lanzar algunos dardos, sin nombrarlos directamente, cuando aludió a los que "se sumaron en los festejos" del triunfo de Fernández pero "no salieron a pelear en las calles" durante la gestión de Macri.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp