INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Compromiso del Ministerio del Interior para reconocer la estabilidad laboral de los estatales
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 23/10/2019 13:00:00
Facebook Twitter
Compromiso del Ministerio del Interior para reconocer la estabilidad laboral de los estatales
Compromiso del Ministerio del Interior para reconocer la estabilidad laboral de los estatales
Tras varios rounds de lucha por recomposición salarial y pase a 'ley marco', es decir planta transitoria, los trabajadores consiguieron compromisos concretos de atender sus demandas.
23/10/2019 13:00:00

Los trabajadores estatales que cumplen funciones para el Ministerio del Interior avanzaron en la lucha por satisfacer sus demandas. En el día de ayer se congregaron varios trabajadores, la Junta Interna y consiguieron el apoyo gremial de ATE Capital para movilizar al edificio que el Ministerio tiene sobre la calle 25 de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires donde realizaron un 'ruidazo' en reclamo por salario y condiciones contractuales. 

En esta oportunidad, lograron que el secretario de Coordinación Daniel Padín atienda a representantes de la Junta Interna y a delegados/as en una reunión de la que, según anuncia ATE en su comunicado, se llevaron el compromiso:

·       Iniciar el trámite de pase a Ley Marco de todxs lxs compañerxs contratados bajo modalidad 1109 (funcionarios no).
·       Iniciar las gestiones para efectivizar la seguridad laboral de lxs trabajadorxs tercerizados (convenios con IVC, Municipio de Quilmes, Provincia de Jujuy,entre otros), mediante el pase a contratación 1109.
·      Subir el tope de las Horas Extras a todas las Secretarías, para compensar a quienes perciban un salario por debajo de la línea de la pobreza.
·       Con respecto al Plus Salarial que venimos exigiendo, se comprometió a revisar las partidas presupuestarias para el ítem de Movilidad, la respuesta no es concluyente y por el momento sigue siendo negativa.
·       Realizar las re-categorizaciones pendientes con excepciones mínimas.

La requerida compensación salarial sigue negada pero negociaron varios avances en la regularización, aunque no abarcaría de momento a todos los afectados.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 12:31:00
Compartir Facebook Twitter
#URGENTE El jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía murió de un paro cardíaco mientras marchaba por salarios dignos
El jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Hakim, falleció hoy de un infarto mientras marchaba hacia la sede del Gobierno porteño, en el marco de un paro y movilización de los trabajadores de la salud en reclamo de "salarios dignos" y el reconocimiento de la carrera profesional, entre otras demandas.
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Crisis salarial en Bariloche: renunciaron todos los jefes del único hospital público
Son 32 jefes de de los distintos sectores y unidades del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo", el único hospital público de Bariloche. Lo mismo habían hecho otros jefes de otros hospitales provinciales.
30/11/2020 15:41:00
Compartir Facebook Twitter
Un subcomisario de la Federal fue procesado por infiltrarse en una asamblea del INTI
El hombre ingresó de civil sin identificación a la sede central en la localidad bonaerense de San Martín y se puso a sacar fotos a la asamblea. Quedó procesado por el delito de abuso de autoridad. Según testigo, otros oficial afirmó que estos procedimientos eran "rutinarios" y que hay información sistematizada al respecto.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp