INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajo dictó conciliación obligatoria y quedaron latentes los 220 despidos de Massalin Particulares en Goya
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 22/10/2019 00:01:00
Facebook Twitter
Trabajo dictó conciliación obligatoria y quedaron latentes los 220 despidos de Massalin Particulares en Goya
Trabajo dictó conciliación obligatoria y quedaron latentes los 220 despidos de Massalin Particulares en Goya
La empresa tabacalera Massalin Particulares, filial de Philip Morris International, anunció el cierre de su planta de la ciudad correntina de Goya por la reducción de ventas de cigarrillos y el despido de 220 empleados, ante lo cual el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria durante 15 días para que las partes hallen una solución al conflicto.
22/10/2019 00:01:00

La cartera estatal que conduce Dante Sica intimó a la compañía a abstenerse de aplicar "cualquier tipo de medida" durante la vigencia de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria y convocó a empresarios y dirigentes del Sindicato Único de Empleados del Tabaco (Suetra) y de su Federación a una audiencia a realizarse hoy en las dependencias laborales, informó en un comunicado.

Massalin Particulares dispuso cesar las operaciones en su planta de fabricación de cigarrillos de Goya desde hoy y desvinculó a 220 trabajadores, luego de más de 65 años de actividad en Corrientes, al tiempo que resolvió ubicar a 30 de esos operarios en su fábrica bonaerense de Merlo.

Los directivos decidieron además trasladar todas sus líneas de producción a Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense.

Massalin Particulares sostuvo también que las desvinculaciones iban a realizarse "con absoluto respeto de la legislación laboral vigente y los paquetes indemnizatorios".

"La decisión de cesar las actividades en la planta de Goya responde a que en los últimos años se redujeron las ventas de la compañía, principalmente por el aumento de la participación de mercado de empresas que no pagan los impuestos correspondientes, avaladas por medidas cautelares otorgadas por la Justicia Federal", indicó la empresa.

La compañía señaló que "como consecuencia de las medidas cautelares, estas empresas pueden vender sus productos a mitad de precio y pasaron así de tener una participación de mercado que rondaba el 2% en 2015 a tener más del 16% de participación en la actualidad, en detrimento de las que pagan la totalidad de impuestos".

Además, recordó que "las empresas tabacaleras que cumplen con todas sus obligaciones fiscales en la Argentina soportan una carga fiscal de casi el 80% del precio de venta al consumidor, lo que implica una de las presiones tributarias más elevadas del mundo".

Massalin aclaró que "todas las desvinculaciones se harán con absoluto respeto de la legislación laboral y a los paquetes indemnizatorios, la compañía otorgará beneficios para los trabajadores despedidos y está colaborando en la puesta en marcha de un plan de asistencia a la comunidad de Goya".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Bajaron la cortina, quisieron fugarse y ahora niegan las indemnizaciones
La situación la atraviesan los 14 trabajadores de la Pizzería Frattempo, de Capital Federal. Los dueños quisieron fugarse y ahora se niegan a pagar la doble indemnización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp