INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los técnicos aeronáuticos van a las urnas y Cirielli enfrenta el desafío más importante de su carrera gremial
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 15/10/2019 11:15:00
Facebook Twitter
Los técnicos aeronáuticos van a las urnas y Cirielli enfrenta el desafío más importante de su carrera gremial
Los técnicos aeronáuticos van a las urnas y Cirielli enfrenta el desafío más importante de su carrera gremial
El histórico dirigente de APTA podría perder la conducción del sindicato, luego de 27 años ininterrumpidos de hegemonía. En un clima de efervescencia sin precedentes en el pasado cercano, el gremio irá a las urnas el jueves y el oficialismo tendrá una oposición unificada con serias posibilidades de destronarlo.
15/10/2019 11:15:00

Justo el 17 de octubre, el día de la Lealtad, los más de 3400 afiliados del sindicato de técnicos aeronáuticos (APTA) irán a las urnas en unos comicios que podrían marcar un antes y un después. Es que tras 27 años de conducción del gremio, Ricardo Cirielli se enfrenta por primera vez ante una lista opositora unificada que está en condiciones de destronarlo.

"La Voz de APTA", es el frente que integran las cuatro agrupaciones opositoras y que podría aprovechar la crisis en la que se vio envuelta la actividad en los últimos cuatro años. Es que acusan a Cirielli de no lograr hacer pie frente a sus propias bases, a partir de una posición demasiado moderada contra el embate del Gobierno de Mauricio Macri al sector aeronáutico.

El último mandato de Cirielli se vio signado por los despidos masivos en las aerolíneas, paritarias a la baja y ninguna conquista gremial por parte del sindicato. La pasividad ante la crisis y las crecientes denuncias por no rendir cuentas de los presupuestos millonarios del sindicato, son el principal argumento que esgrimen los opositores.

El escenario de Cirielli es complicado: si se repitieran los resultados de la última elección en 2015, su oposición cosecharía más de 1300 votos, esta vez unificados en una sola lista, contra los 1000 que sellaron su triunfo en aquel entonces.

La lista Celeste 23, que encabeza Alberto Salas y que también lleva como candidatos a los principales referentes de las otras agrupaciones -Christian Ariel Prado como candidato a Secretario Adjunto, Gastón Kuttnick como candidato a Secretario de Acción Gremial, y Sebastián Larrea como candidato a Secretario de Interior- logró juntar casi 800 avales para presentar la lista con la que disputarán la conducción de APTA.

Con apenas 200 o 300 votos más, podrían asegurarse un triunfo que abre la puerta a la renovación dirigencial en el ámbito aeronáutico.

Las propuestas opositoras van desde la defensa de los convenios colectivos y la estabilidad laboral, el rechazo a la política de "cielos abiertos" que le abrió las puertas a las Low Cost, la creación de una Secretaría de Género y la implementación de programas de Formación y Cultura, y la necesidad de reformar el estatuto del gremio para limitar el mandato de la Comisión Directiva a dos períodos consecutivos.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp