INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Un fallo frena al gobierno bonaerense de Cambiemos y le devuelve el reconocimiento de las exenciones impositivas a los sindicatos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/10/2019 00:01:00
Facebook Twitter
Un fallo frena al gobierno bonaerense de Cambiemos y le devuelve el reconocimiento de las exenciones impositivas a los sindicatos
Un fallo frena al gobierno bonaerense de Cambiemos y le devuelve el reconocimiento de las exenciones impositivas a los sindicatos
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo n° 1 de La Plata falló a favor del Sindicato de Trabajadores del Gas Natural, Derivados y Afines de La Plata cuyo secretario general Carlos Soria había denunciado que el gobierno provincial pretendía quitar las exenciones a los impuestos sobre los bienes de los Sindicatos.
10/10/2019 00:01:00

La ley nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales, en su artículo 39 indica: "Los actos y bienes de las asociaciones sindicales con personería gremial destinados al ejercicio específico de las funciones propias previstas en los artículos 5° y 23, estarán exentos de toda clase, gravamen, contribución o impuesto. La exención es automática y por la sola obtención de dicha personería gremial."

El gobierno provincial a través de su cámara de Diputados y de Senadores, con amplia mayoría de legisladores de Cambiemos, sancionaron la Ley Impositiva 2018 que menciona específicamente a los "Servicios de sindicatos" como actividades gravables con una alícuota del 3.5% aunque así mismo aclara "...en tanto no tengan previsto otro tratamiento en esta Ley o se encuentren comprendidas en beneficios de exención establecidos en el Código Fiscal o Leyes especiales."

Según afirman desde el Estudio Jurídico Nieves, luego de la sanción, la Provincia de Buenos Aires comenzó a intimar a los Sindicatos por los impuestos sobre sus bienes inmuebles y automotores. 

El Sindicato de Trabajadores del Gas Natural, Derivados y Afines de La Plata, conducido por su Secretario General Carlos Soria, denunció la situación en la justicia. La sentencia entendió que la Ley Impositiva no pudo de manera "implícita" dejar sin efecto la exención de la que gozan los Sindicatos sin vulnerar los principios y garantías constitucionales de los que gozan las asociaciones sindicales.

Por ello declaró que el Sindicato mantiene la exención impositiva consagrada por la Ley provincial 13.758, por cuanto adhiere a la Ley nacional 23.551, que en su art. 39 lo exime del pago de toda clase, gravamen, contribución o impuesto.

El Dr. Román Nieves, abogado del Sindicato, expresó "Logramos que la Justicia le ponga un freno a la Provincia en su avance contra los Sindicatos. La Provincia había intentado vulnerar sus derechos, quitando las exenciones impositivas y así lograr desfinanciarlos, impidiendo que cumplan su función. Todo el bloque normativo internacional y nuestras leyes locales respaldaban la posición del Sindicato, y nuestros Tribunales así lo han puesto de manifiesto. Con este fallo se ha garantizado la libertad sindical contra el avance de los gobiernos de turno."

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
La crisis aeronáutica tensiona la relación entre el Gobierno y los gremios, que van en caravana a Trabajo y Transporte
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos lanzan una protesta conjunta. Las líneas aéreas trasladan la crisis al personal y los gremios piden gestos del Gobierno. Movilizarán a Trabajo y Transporte.
23/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Gremio no descontará la cuota sindical ni el pago de la mutual a los suspendidos y les mantendrá los beneficios
Así lo anunció el gremio petrolero de Santa Cruz. Se bonificarán los aportes de los trabajadores suspendidos, pero se mantendrán íntegramente los beneficios sociales, como la cobertura de medicamentos del 100% y las prestaciones de la mutual.
08/10/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Escándalo en la paritaria petrolera: las firmas ofrecieron 0% para 2020 y agitaron despidos. Los gremios se retiraron
La conciliación obligatoria vence mañana. Las empresas sólo aceptan recomponer el 16,2% perdido e incluso manifestaron que "habría un excedente de trabajadores en los yacimientos" lo que hizo que los gremialistas abandonen el encuentro.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp