INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La industria suma 19 meses de destrucción de empleo y Cambiemos pasó de los brotes verdes a la tierra arrasada
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 17/09/2019 08:50:00
Facebook Twitter
La industria suma 19 meses de destrucción de empleo y Cambiemos pasó de los brotes verdes a la tierra arrasada
La industria suma 19 meses de destrucción de empleo y Cambiemos pasó de los brotes verdes a la tierra arrasada
El dato surgió de un informe elaborado por la UIA que detalló la situación sector por sector.. La destrucción de empleo no se detiene y en el último año se perdieron más de 62 mil puestos de trabajo.
17/09/2019 08:50:00

La promesa de prosperidad que surgió con la metáfora de los brotes verdes en 2017 quedó en el olvido. De hecho la actualidad de la industria en la era Cambiemos está más cerca de dejar tierra arrasada que de dar alguna señal de recuperación o fertilidad.

Así lo volvió a detallar el nuevo informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) que mostró una caída de la actividad industrial del 6,1% a nivel interanual durante julio y sumó 7,6% a la baja en los primeros siete meses de 2019.

Respecto a la medición desestacionalizada, julio tuvo en comparación con junio una pequeña recuperación del 0,3%. Sin embargo, al comparar los mismos meses el empleo registrado en la industria se redujo 0,2% o 1.817 puestos de trabajo, con lo que lleva diecinueve meses seguidos de caída.

En términos interanuales, 62.748 (5,4%) trabajadores formales se quedaron en la calle. 

Según el informe, cerca del 60% de los rubros del sector mostraron una caída interanual en los niveles de actividad, donde el más afectado fue el automotriz (-47,8%). "El resto de los sectores se contrajo de manera más moderada. La industria de metales básicos cayó 8,5% interanual mientras que la metalúrgica disminuyó un 7,7%", indicó. 

Los sectores que amortiguaron la caída del indicador fueron la refinación de petróleo (6,7%), la producción de alimentos y bebidas (6,1%) traccionada por la molienda de oleaginosas, que se expandió 3,1%, productos del tabaco (2,9%) y el sector textil (1,7%).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp