La CAME, entidad nacional que reúne a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones industriales de todo el país, agrupando a más de 600.000 pymes que emplean a 4.200.000 trabajadores registrados, ya anticipó su negativa a pagar el bono.
En un comunicado, la entidad cuestionó al Gobierno por habilitar un bono y dijo que esa decisión implica destinar dinero que el empresariado del rubro "no tiene" porque atraviesa una situación "angustiante".
"Sabemos que el dinero no alcanza, pero el problema es que hoy a las pymes tampoco. Estamos en una situación angustiante. Va a ser difícil", dijo la CAME.
El secretario de prensa de CAME, Pedro Cascales, sostuvo: "Las pymes estamos en una situación de agobio financiero. 5.000 pesos en una pyme típica impacta en unos 100 mil pesos que un empresario no lo tiene".
En declaraciones a Radio Nacional, recordó: "El bono del año pasado no era obligatorio para las pymes. Se daba a cuentas de futuros aumentos, no era adicional. El impacto no fue tan drástico".
Por otro lado, consideró: "Hay que ver cuánto de este bono se traslada a consumo. El año pasado se usó para pagar deudas".
Sin embargo concluyó: "En CAME ya tenemos pautada la reapertura de paritarias".